Zancadas sobre ruedas ayuda a cumplir sueños casi imposibles


“Esta niña va a estar el resto de su vida como una alcayata en una silla de ruedas”, les dijo el médico. La niña se llama Alicia y la madre que contó la experiencia es Antonia. Son de Siles y han hecho el Camino Portugués a Santiago de Compostela, desde Valença y Tui, más de 120 kilómetros en siete etapas con otros cinco peregrinos con discapacidad y 21 voluntarios de Siles, Frailes y Cartagena. Con las lógicas dificultades físicas, pero con mucha alegría y entre aplausos y cariño allí por donde pasaban.

A la derecha, Daniel Pérez, de Frailes, en el Camino..jpg

Antonia y Alicia no perdían la ilusión de hacer el Camino, si bien eran conscientes de los enormes obstáculos que tenía para ellas. “Yo, camino todos los días con tantas dificultades... La vida es un camino, pero el Camino de Santiago tiene una meta y para mí ha supuesto un antes y un después. Tomaba pastillas para la depresión y en el Camino entendí que tenía el alma herida. Pero al ver a mi hija super feliz ha sido maravilloso”, contó entre aplausos emocionados de quienes asistieron a la primera actividad del VIII Invierno Jacobeo, organizado por la Asociación Jacobea de Jaén.

Y ello fue posible gracias a la asociación Zancadas sobre ruedas, una red de personas voluntarias que ayuda a cumplir sueños, como explicó su delegada para Jaén, Manoli Calleja, quien contó la experiencia vivida y la diferencia con otros caminos hechos. “Como voluntaria es muy emocionante, por donde pasas la gente aplaude y ves la cara de felicidad de quienes han podido hacer por fin el Camino”. Y el recibimiento al llegar a la plaza del Obradoiro y la imposibilidad de contener las lágrimas.

Peregrinaron con tres sillas joëlette (de montaña y con una sola rueda) Alicia, Daniel y Amalia, con parálisis cerebral y poliomielitis, Josep (solo un 10% de visión) lo hizo con un guía, Javier (poliomielitis) y Eugenio (fibrosis pulmonar). ‘¿Qué les diría a otras personas que quieran hacer el Camino?’. “Que se puede hacer y que busquen voluntarios con experiencia pues la logística no es fácil”, explicó la representante de Zancadas sobre ruedas. “Sin ellos nuestra vida sería aún más difícil”, apostilló la madre de Alicia.

La segunda actividad de este VIII Invierno Jacobeo será el próximo viernes, 31 de enero, a las 7 de la tarde y en el Aula de Cultura de la Diputación, con entrada libre. ‘Mis caminos, anecdotario y anécdotas de un cuarto de siglo’, a cargo de Jacinto Fuentes, presidente de la Asociación Jacobea de Jaén y de la Federación Andaluza de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.