Yolanda Reche reclama cribados masivos en el municipio de La Carolina


Lo ha hecho en sendas cartas remitidas a la delegada del gobierno andaluz, Maribel Lozano, y a la de Salud y Familias, Trinidad Rus, un escrito en el que ofrece toda la colaboración necesaria para frenar el coronavirus.

La Carolina1.jpg

“Es un virus que se expande rápidamente y tenemos que poner a disposición de nuestros vecinos y vecinas todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para frenarlo. Es más, en otras ciudades con menor incidencia, como Baeza, por citar algún ejemplo, se van a practicar los test. Espero que se adopten todas las medidas necesarias para que en los próximos días esas pruebas masivas lleguen también a La Carolina”, afirma la alcaldesa en la carta.

Yolanda Reche defiende que la prevención es clave para detener la expansión del COVID y, por este motivo, considera de primera necesidad que la Junta diseñe un calendario para llevar los cribados masivos a La Carolina. En este sentido, le solicita que piense en el bienestar de la ciudadanía, algo que, sin duda, le ayudará a tomar la decisión.

Lejos de querer crear polémica, la alcaldesa ofrece mano tendida para ayudar en todo lo que sea posible. Y es que, según comenta, los datos del lunes 26 de octubre, dejan 40 positivos por PCR, cifra que asciende a 95 si se tienen en cuenta las dos últimas las semanas. “Todos los expertos auguran números aún peor para las primeras semanas de noviembre. Debemos luchar con todas las herramientas que tengamos en nuestras manos para evitar sortearlo en la medida de lo posible”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.