Ya se conocen los Premios a la Calidad Expoliva 2025


La Fundación del Olivar ha dado a conocer el fallo del Jurado de la XXIII Edición del Premio Internacional EXPOLIVA a los mejores aceites de la campaña 2024-2025.

IMG_1920.jpg

El Premio EXPOLIVA, el más antiguo y prestigioso a nivel mundial, ha contado con un rotundo éxito de participación, un total de 188 muestras de AOVES de calidad excepcional provenientes de diversas partes del mundo, incluyendo España, Portugal, Francia, Argentina, Italia y Estados Unidos, afianzando así su histórico carácter internacional.

El jurado internacional seleccionado, responsable de la cata de los AOVES presentados a concurso, está compuesto por expertos en valoración sensorial de los Laboratorios Agroalimentarios Oficiales de Andalucía, Instituto de la Grasa, Asociación Española de Municipios del Olivo, Panel Oficial de Cata de Cataluña, Panel Oficial de Cata de la Comunidad Valenciana, Panel de cata del Instituto Superior de Agronomía de la Universidad de Lisboa, Centro Tecnológico Citoliva, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA, la Universidad de Jaén, Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura y Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo.

Los ganadores, recibirán los correspondientes galardones durante la gala de entrega de premios, que se celebrará en el marco de la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines EXPOLIVA 2025, que este año se celebrará del 14 al 17 de mayo. Este evento se perfila como uno de los más importantes en el calendario del sector del olivar y el aceite de oliva consolidando así el estatus de EXPOLIVA como referente mundial.

Como en ocasiones anteriores el Jurado del concurso a contado con el software Intrapanel para la valoración de las muestras. Esta herramienta desarrollada por la Fundación del Olivar ha sido adoptada, por entidades clave del sector como el Consejo Oleícola Internacional y grandes empresas y laboratorios de la industria del aceite de oliva, como plataforma digital de análisis sensorial de aceites.

Gracias al hermanamiento entre los Premios Expoliva de la Fundación del Olivar y los Premio Sol D’Oro de Verona, de Veronefiere – Italia, los más prestigiosos en ambos países, se seguirá reforzando durante esta edición la promoción de internacional del AOVE, fortaleciendo la posición de ambas ciudades como referentes mundiales del turismo y de su oferta gastronómica y con el aceite de oliva virgen extra como vinculo e hilo conductor.

Como en la edición anterior los ganadores de los premios EXPOLIVA y SOL D’ORO, participarán respectivamente en ambos concursos y se expondrán en las ferias internacionales correspondientes: EXPOLIVA y VERONAFIERE, consolidando así la importancia y la influencia de estos reconocimientos en el ámbito mundial del aceite de oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera