Ya están en marcha las obras para construir un área para autocaravanas en Bailén


Bailén contará con un área de autocaravanas una vez concluyan las obras que se están realizando en las instalaciones del parque urbano situado en la calle Pablo Picasso

OBRAS ZONA AUTOCARAVANAS1.jpg

Allí se está habilitando un área que podrá dar cabida hasta a 8 autocaravanas, compatibilizando este servicio con los usos que actualmente tiene el parque y completando los mismos.

La actuación no implica realizar obra sobre ningún edificio, ni tampoco pavimentación del área ya que se pretende sea una actuación que respete el entorno en el que se ubica. En concreto, las obras que se están realizando son para dotar a este espacio de un sistema de vaciado de aguas residuales, toma de agua potable, depósitos para la recogida de residuos sólidos domésticos, además de equipar la zona de autocaravanas con toma de electricidad.

El proyecto contempla también la instalación al espacio de una puerta de acceso con sistema inteligente y se mejorará el alumbrado público que actualmente hay en el parque.

Las obras se están realizando dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal de 2021 de la Diputación de Jaén y van a suponer una inversión de 49.981,80 euros, de los cuales la Diputación provincial aporta 44 983,62 euros y el Ayuntamiento los 4 998,18 euros restantes.

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 4 meses, habiendo sido adjudicataria de las mismas la empresa Miguel Sáez Mármol, de Andújar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.