XIV Certamen Fundación Caja Rural de Jaén 'Educar para transformar'


Mañna va a tener lugar la inaguración de la exposición a las 9:30 horas en el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Gloria Fuertes' donde los alumnos y alumnas podrán apreciar cómo es la educación, cómo son los niños en países muy diferentes al nuestro y como la educación es el elemento principal de transformación para las sociedades menos avanzadas.

fe1.jpg

Nuestros niños y jóvenes van a heredar un mundo globalizado, ágil, cambiante e incierto, y lo que nosotros consideramos que les puede ayudar a afrontar los retos venideros es una educación que los prepare para estar abiertos a la transformación y evolución continúa.

Ponemos nuestra mirada en este certamen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que desde Naciones Unidas invitan, no solo a los gobiernos, sino a las empresas y a la sociedad civil a trabajar en la transformación de nuestro mundo, para poner fin a la pobreza y crear una vida digna y de oportunidades para todos dentro de los límites del planeta.

Consideramos que, sin el eje central de la educación, el desarrollo de los otros 16 ODS sería inviable, ya que bajo este prisma de educar para transformar podemos: Aumentar la conciencia sobre nuestro entorno y su cuidado, promover una comprensión crítica hacia la realidad., movilizar acciones hacia logros concretos.

"Cada uno de nosotros podemos emprender acciones transformadoras en favor de la sostenibilidad, pero necesitamos de la educación para la vida y de manera continuada para afrontar los desafíos que los avances sociales y tecnológicos de hoy" explican desde la Fundación Caja Rural.

En esta convocatoria se han recibido 474 fotografías de 126 autores presentados en tiempo y en forma. El jurado ha estado compuesto por:  Blanca Aguilar Liébana, maestra de Educación Infantil del centro Maria Zambrano, Ángela Kayser Mata, profesora de fotografía de la Escuela de Arte de Jaén, José Nogué, Katy Gómez Catalina, fotógrafo, José Antonio Hidalgo Pérez, miembro del cuerpo colegiado de FEPFI. (Federación Española Profesionales de Fotografía e Imagen y Jerónimo Villena Pareja, presidente de la Federación Andaluza de Fotografía, directivo de la Confederación Española de Fotografía y miembro del cuerpo colegiado de jurados de la Confederación Española.

El Primer Premio de 3.000,00€ y Oro CEF y FAF a correspondido a Antonio Aragón Renuncio, de Santander por la fotografía Educar para transformar. http://antonioaragonrenuncio.com/

El Segundo Premio de 2.000€ y Plata FAFA y CEF de 2.000,00€ a Antonio López Diaz, de Boadilla del Monte (Madrid), por la fotografía El estigma de la menstruación. https://es.antoniolopezdiaz.com/

Y el Tercer premio de 1.000 € y Bronce FAFA Y CEF a Javier Arcenillas, de Alcobendas (Madrid) por la fotografía Jisu Ashram https://javierarcenillas.com/index.php/new-documental/

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 1 de mayo en horario escolar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.