Vuelve el Festival Internacional de Música Clásica de Navas de San Juan como “referencia cultural ineludible” del verano


Vuelve como todos los años el Festival Internacional de Música Clásica ‘Villa Navas de San Juan’. Lo hace en su vigesimosexta edición y con una programación variada y de calidad que llevará la música y el arte a la comarca del Condado entre el 22 y el 31 de julio. Además, en la jornada inaugural se celebrará un acto conmemorativo por las 25 ediciones alcanzadas en 2019, un reconocimiento a todos aquellos que han hecho posible la grandeza de un Festival por el que han pasado figuras internacionales como Ara Malikian, las sopranos Silvia Schwarz y Andre Martins, el guitarrista Pablo Despeiroux, el dúo piano-guitarra Takeshi Tezuca y Yoko Takaki o el chelista Josep Bassal, por citar algunos.

FOTO.jpg

“Hemos convertido el Festival en una referencia ineludible del verano para los amantes de la música y de la cultura, para los visitantes que acuden en estos días a la provincia y, por supuesto, para los vecinos y vecinas de Navas de San Juan”, ha valorado el alcalde, Joaquín Requena, quien destaca además la labor realizada por el director del festival, Enrique Muñoz.

Este año, y a pesar de las dificultades sobrevenidas por la pandemia, el Festival “vuelve a presentar un cartel extraordinario, con figuras de primer nivel y con jóvenes promesas que mostrarán su talento en una serie de conciertos que situarán nuevamente a Navas de San Juan en el epicentro de la música clásica y antigua”. “Son ya 26 ediciones de un Festival que ha ido madurando, creciendo y fortaleciendo su prestigio año tras año, un Festival que aumenta la calidad de nuestra oferta de ocio y cultura para estos meses y que es una seña de identidad de la que nos sentimos orgullosos”, ha dicho.

Las actuaciones tendrán lugar en el Auditorio Municipal Antonio Machado a partir de las 22.00 horas. Arrancarán el miércoles 22 de julio con la presencia del Dúo P&P, integrado por Primitivo J. Buendía al piano y Manuel de Lucena a la percusión, quienes sorprenderán con su fusión de estilos. El jueves 23 julio será el turno del Cuarteto Rusia y la soprano Concepción Martos, cuya música y voz volverán a emocionar al auditorio con su repertorio clásico. Al día siguiente, el escenario será para la música sefardí de Ensemble Musicantes, un grupo especializado en la época medieval y del primer Renacimiento.

El sábado 25 julio el concierto correrá a cargo de la Orquesta Pulso y Púa ‘Isaac Albéniz’, otra formación que hunde sus raíces en la música antigua. El lunes 27 de julio será el turno para el piano de Cristina Muñoz y el dúo guitarra de Twelve Strings, mientras que el martes 28 de julio actuará la Orquesta de Cuerda Allegro. Por su parte, la Banda Municipal de Música Maestro Mota desplegará su repertorio el miércoles 29 de julio. Para finalizar esta edición, el Auditorio Municipal Antonio Machado acogerá el espectáculo familiar “Disnemuseum – El museo de los sueños”, que hará las delicias de pequeños y mayores el viernes 31 de julio.

El XXVI Festival Internacional de Música Clásica ‘Villa Navas de San Juan’ está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y la Escuela Pública de Música ‘Navas de San Juan’, entre otros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.