Vuelve el encuentro de expertos en tecnologías y Salud


Rúbrica de convenio para llevar a cabo los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 la II  edición del Cibertics, encuentro que reunirá a los más destacados profesionales y  comunicadores de los sectores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),  la Salud Digital y las Adicciones Tecnológicas. Durante estos tres días intensivos, se tratarán temas clave que afectan a nuestra sociedad actual, con el objetivo de generar conciencia,  promover el aprendizaje y ofrecer soluciones prácticas. 

bce3ce43-816e-4a9a-82a5-300a38ef36c2.jpg

Este año, el evento se centrará en cuestiones fundamentales como la ciberseguridad,  analizada desde un enfoque multidisciplinar y con especial énfasis en la Ingeniería Social. Se  abordará también la creciente problemática de las tecnoadicciones, entendidas como un  desafío serio para la salud mental derivado del uso excesivo de las nuevas tecnologías. Otro  tema destacado será la concienciación en el uso seguro de las Tecnologías de la Información y  la Comunicación, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a la interacción digital en todos los niveles. 

El evento también ofrecerá un espacio para reflexionar sobre cómo la rápida evolución  tecnológica está impactando a los ciudadanos y cómo la falta de competencias digitales,  especialmente en áreas como la Inteligencia Artificial, está evidenciando una deficiencia en la educación básica. La falta de una cultura tecnológica consolidada, tanto en la sociedad como  en el ámbito empresarial, es una de las principales preocupaciones. Nuestra meta es continuar  promoviendo una cultura tecnológica sólida, que prepare a los jóvenes tanto a nivel personal  como profesional para un futuro laboral en el mundo digital. 

Este año, se profundizará en los grandes desafíos que enfrentan los sectores empresarial,  comercial y de servicios, en especial en el contexto de la digitalización masiva y el relevo  generacional y tecnológico. Se ofrecerán soluciones para mejorar la ciberseguridad en un  entorno que aún está insuficientemente preparado, además de responder a las inquietudes  del sector empresarial respecto a la transformación tecnológica y la seguridad digital. 

Luis Martínez Otiñar, Administrador de Cibertics Ibérica S.L., destacó la importancia de eventos  como este para impulsar la conciencia sobre la ciberseguridad y el desarrollo de competencias  digitales. "En Cibertics Ibérica creemos firmemente que una cultura tecnológica sólida y la prevención de riesgos digitales son fundamentales para enfrentar los retos actuales. El  Congreso es una oportunidad clave para seguir aprendiendo y compartiendo soluciones con  los mejores expertos en tecnología y salud digital”, afirmó.
Por su parte, Juan Gallego Cobo, Director Comercial de Caja Rural de Jaén, resaltó el valor del  evento para el sector empresarial: "La transformación digital es una realidad para todas las  empresas, grandes y pequeñas. En Caja Rural de Jaén, entendemos la necesidad de adaptarnos a estos cambios y de formar parte de un ecosistema digital seguro y eficiente. Este  congreso nos permite reflexionar sobre cómo mejorar la ciberseguridad y afrontar los retos de  la digitalización con el apoyo de los mejores profesionales". 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.