Vuelta al cole: la ONCE apoya a 89 estudiantes ciegos en Jaén en su regreso a las aulas


Un total de 89 estudiantes ciegos o con discapacidad visual del ámbito de Jaén afrontan estos días el comienzo del curso escolar con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE en colaboración con la Junta de Andalucía, que garantizan su inclusión educativa y social. En Andalucía la ONCE atiende este curso a un total de 1.733 alumnos.

Vuelta al Cole1.jpg

La ONCE impulsa el modelo de educación inclusiva, por ello prácticamente la totalidad de los 7.153 alumnos y alumnas ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas estos días en toda España lo hacen en centros ordinarios. De esta forma, el alumnado sigue las mismas pautas y directrices que el resto de los compañeros sin discapacidad visual.

Estos equipos específicos de atención educativa cuentan con maestros y maestras, tanto de la ONCE como de la Administración, especializados en discapacidad visual, que acuden a los centros educativos en los que se escolariza un alumno o alumna ciego o con baja visión para prestar su apoyo. Asimismo, forman a la comunidad educativa en materia de discapacidad visual, asesoran al profesorado e intervienen directamente con los estudiantes en aspectos vinculados a su discapacidad. En la actualidad hay más de 400 de estos profesionales repartidos en todas las comunidades autónomas. En la provincia de Jaén son 19 los profesionales educativos que atienden a este alumnado de los 221 profesionales que hay en la comunidad autónoma de Andalucía..

Además de por los docentes, los equipos específicos de atención educativa de la ONCE están formados por psicólogos, trabajadores sociales, técnicos de rehabilitación, instructores de tiflotecnología y braille,​ profesionales de la animación sociocultural o mediadores para el alumnado con sordoceguera, profesionales que contribuyen al desarrollo integral y la plena inclusión del alumnado desde un planteamiento multidisciplinar. Estos equipos trabajan tanto con los estudiantes como con sus familias, un pilar clave en la educación.

Uno de los principales ámbitos de intervención de la ONCE en materia de educación es el apoyo en las áreas curriculares de especial dificultad. Se trata de materias que, por la dificultad que implica el acceso a sus contenidos o a sus recursos didácticos, deben ser abordadas de manera específica. Entre estas áreas destaca el aprendizaje de idiomas, cuya dificultad más evidente para los estudiantes con discapacidad visual es su carácter eminentemente visual (apoyo en ilustraciones, etc.). Esto implica la puesta en marcha de mecanismos como verbalizar todo lo que está ocurriendo y que llega por vía visual o generar materiales adaptados para que el alumnado pueda seguir las clases con normalidad. Además, la diferencia entre la pronunciación oral y la presentación gráfica de las palabras así como la signografía braille específica en algunas de las lenguas son otras de las características que deben ser abordadas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha