VOX Linares felicita a la ciudad por la inclusión en la Red Logística de Andalucía


El coordinador local de VOX en Linares, Alberto Gragera, felicita a la ciudad y la provincia "por la inclusión, no prevista inicialmente, de Linares y Bailén en la Red Logística de Andalucía, una reivindicación constante de nuestra formación". Gracias a la misma, se van a adecuar 132 hectáreas de terreno en ambos municipios, para el transporte de mercancías, participando de una inversión global del Gobierno andaluz de más de 170 millones de euros. "Jaén seguirá siendo la puerta de Andalucía", recuerda Gragera.

La Paloma. Linares.jpg

"Hemos venido insistiendo una y otra vez en la necesidad de inversiones de este tipo para evitar el declive de nuestra comarca. Los linarenses deben de saber que VOX nunca ha pedido puestos ni prebendas, sino que siempre hemos ido a una negociación con el Gobierno andaluz, lo que se ha pedido han sido inversiones. Ahora esperamos que este anuncio no se sume a la larga lista de incumplimientos de Moreno Bonilla tanto en los pactos con VOX como con Linares", asevera Gragera, que recalca "está muy bien que el Gobierno andaluz saque pecho con algunos números, pero desde aquí le vamos a recordar que los linarenses están con PP y Ciudadanos, que comparten gobiernos en Ayuntamiento y Junta, igual o peor que con Susana Días, que ya es decir".

Por eso, Gragera insiste "quedan muchas cuestiones que la Junta tiene que resolver en Linares: el parque de Santana, la ejecución de la ITI, las inversiones ferroviarias en la medida en la que entren en las competencias delimitadas por el Estatuto... Nosotros vamos a seguir reclamando un futuro para nuestra ciudad; esto es un paso, pero quedan muchos por dar, porque Linares sigue siendo campeona en paro y despoblación sin que las administraciones hagan nada por ella". "Para VOX no hay españoles de segunda, no queremos una Andalucía a dos velocidades, la prosperidad tiene que llegar a todos los rincones de la comunidad, y eso es lo que vamos a seguir reclamando. Linares no quiere migajas, necesita infraestructuras y reconversión, industria y empleo, y lo vamos a exigir con fuerza allí donde sea necesario", concluye el coordinador local de VOX.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.