Voluntarios de Cáritas acompañarán a enfermos de Alcalá la Real


Acuerdo para que voluntarios de Cáritas acompañen a enfermos de Alcalá la Real. El director gerente de los Distritos Sanitarios Jaén-Jaén Sur del Servicio Andaluz de Salud, Eduardo Sánchez, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, han firmado un convenio de colaboración en materia de acompañamiento a personas enfermas de Alcalá la Real por personal voluntario de este organismo de la Iglesia. Según se establece, entre las funciones de las personas voluntarias se encuentra el apoyo para respiro de la persona cuidadora, gestionando los trámites administrativos que pueda necesitar el paciente del centro de salud, como gestión de citas, recetas y materiales para el cuidado, entre otros. Los voluntarios también podrán facilitar acompañamiento en el domicilio de los pacientes durante el tiempo que se estipule, así como apoyo emocional y en los cuidados que requiera para alimentarse, vestirse y, en general, para realizar actividades de la vida cotidiana. Los servicios de voluntariado, según lo estipulado, se prestarán cuando exista una petición previa y expresa por parte de la persona destinataria o de su representante.

Convenio Alcalá la Real.jpg

El centro sanitario, por su parte, se compromete a informar a Cáritas de las personas interesadas en sus servicios y a establecer con el organismo de la Iglesia los mecanismos de coordinación oportunos con el fin de favorecer el óptimo desarrollo de esta acción de voluntariado. Designará a un profesional del centro sanitario con el fin de ejercer las funciones de coordinación e interlocución con la persona designada por Cáritas para desarrollar el objeto del convenio suscrito.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, ha hecho especial hincapié en que gran parte de los destinatarios serán personas mayores solas, que carecen de familiares que asuman su cuidado, un sector de la población por el que ha mostrado especial preocupación, de manera destacada por el progresivo envejecimiento de la población. López-Sidro ha recordado que esta experiencia ya está implantada en Úbeda y que espera que se pueda poner en marcha en otros centros sanitarios, como el Complejo Hospitalario de Jaén o el Hospital San Agustín de Linares





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.