Volante de la Puebla, Mëstiza y un escenario todavía por descubrir, atractivos de la nueva cita con el Consentidos, Jaén Músic Experience


El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha recordado que esta propuesta ha sido considerada como “uno de los mejores festivales de Andalucía por su originalidad, que gira en torno a la posibilidad del secreto sobre el escenario y los entornos únicos”.

2022.06.27 VOLANTE.JPG

La cita, con la que se promociona la candidatura de la capital como Ciudad Creativa de la Unesco en gastronomía, permitirá disfrutar de espectáculos en lugares como La Casería de Jesús’, el ‘Alto del Tomillo’, ‘La Catedral’ y ‘El Castillo de Santa Catalina.

Una nueva combinación de sensaciones que mezcla escenarios únicos, la gastronomía, en respaldo a la candidatura de Jaén a Ciudad Creativa de la Unesco, estrellas de la música actual y la promoción de talentos locales.

La propuesta de esta semana es de traca y une dos nombres que, si algo tienen en común, es que cuenta con una acusada personalidad creativa. Es el caso de Volante de la Puebla, “nombre de guerra” de Esteban Garrido y Paco Mora. Una fiesta sobre el escenario, como lo son sus videoclips, siempre virales y que ellos mismos graban con el teléfono móvil. Se trata de una revisión de la simbología andaluza, que remezcla las canciones tradicionales y populares del folclore español con la electrónica de todos los tiempos y ritmos urbanos. “Se nos rompió el amor”, “El Higo” o “El Alborán” son algunos de los hits de esta banda que lleva a otro nivel los conceptos de innovación, transgresión y crítica; en suma, un chute de energía, una válvula de descompresión.

No se queda atrás Mëstiza. A este dúo se le debe que la música folklórica, de raíz y tradicional española viva una segunda juventud, gracias a un camino que comparte con cantantes y bandas como Baiuca, Rodrigo Cuevas, Hermanos Cubero o Tanxungueiras, entre otros. Mëstiza fusiona un sonido muy español, como es el flamenco, con ritmos arábicos y electrónicos. Tras el nombre de Mëstiza, se encuentran dos jóvenes, Belah y Pitty Bernad, que decidieron hace un tiempo sumar su experiencia de más de 10 años pinchando los platos para revolucionar una de sus pasiones, la música flamenca, llevándola hasta la música electrónica y creando sesiones en las que los espectadores disfrutan con los cinco sentidos. El 'house', el 'tribal house' y el 'deep house' son algunos de los estilos que caracterizan a sus sesiones que, con el nombre de 'Sacro', están llevando por diferentes escenarios de toda España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.