Visita de los miembros del Consejo Social a las instalaciones del Campus Las Lagunillas


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha recibido, junto al Equipo de Dirección de la UJA, a los miembros del Consejo Social, encabezados por su presidente Luis Jesús García-Lomas, que han realizado una visita al Campus Las Lagunillas, con el objetivo de conocer en detalle las instalaciones, servicios y recursos que ofrece la UJA en Jaén.

foto_visita_Consejo_Social_campusLasLagunillas.jpg

“Me parece muy conveniente este encuentro, puesto que los consejeros, que no forman parte estrictamente de la comunidad universitaria, sino que están vinculados a empresas, a organizaciones sindicales o a otro tipo de organizaciones, tienen que tomar decisiones con una incidencia importante en el funcionamiento de la universidad, como son la aprobación de los presupuestos, de las cuentas anuales o de la oferta de títulos, por lo que deben tener una visión y una percepción lo más ajustada a la realidad del funcionamiento de la institución”, asegura Nicolás Ruiz.

Por su parte, el presidente del Consejo Social Luis Jesús García-Lomas, ha explicado que la visita surge para conocer más en profundidad la Universidad y sus instalaciones. “Como Consejo Social, estamos para conectar a la sociedad con la Universidad, a la Universidad con la sociedad, y dentro de esas funciones, es importante conocer a la Universidad. A través de esta visita tenemos la oportunidad de conocer más profundamente no solamente las instalaciones, sino también los proyectos en los que está la UJA y que son importantes para la Universidad, para nuestra provincia y para el desarrollo de la gente de Jaén”, ha declarado.

La visita realizada al Campus Las Lagunillas, organizada con la colaboración del Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable, ha permitido a los integrantes del Consejo Social de la UJA conocer de primera mano instalaciones como el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI), el Instituto de Arqueología Ibérica, el Instituto de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva, el Laboratorio de Biorrefinerías o el nuevo edificio de Ciencias de la Salud, entre otros espacios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.