Villacarrillo volverá a contar con dos nuevas escuelas taller para la formación y empleo local


Villacarrillo vuelve a estar de enhorabuena, este año también ha recibido de la mano del delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, y de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y Formación, Ana Belén Mata, las dos Resoluciones definitivas que permitirán la continuidad de su Escuela Taller “Villacarrillo Avanza”, y lo hará a través de los proyectos “Albañilería y operaciones básicas en construcción” y “Cortinaje, corte y complementos de decoración textil”. Con estos dos nuevos proyectos, se podrá contratar a 30 personas desempleadas de la localidad por un periodo de 12 meses.

WhatsApp Image 2024-01-17 at 09.07.29.jpeg

Se trata de un programa que permite hacer compatible la Formación del alumno a la vez que realiza prácticas profesionales, mejorando así sus posibilidades de inserción laboral en un futuro próximo. Además, estos proyectos permitirán mejoras en el Municipio, bien de albañilería, bien de confección y acondicionamiento decorativo de los inmuebles municipales.

Para solicitar formar parte de estos proyectos como alumno es necesario estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo como Demandante de empleo y hacer constar en dicha oficina la voluntad de participar en estas acciones formativas, para que así conste en la búsqueda de empleo.

Las 15 personas que compondrán cada proyecto percibirán un salario mensual, serán cotizantes de la Seguridad Social y su contrato tendrá una duración de 12 meses.

Está previsto que los proyectos comiencen en el segundo trimestre del año 2024.

Empleo y Formación es un programa de FP para el Empleo que sustituye a las anteriormente denominadas Escuelas Taller y Talleres de Empleo. A día de hoy 30 vecinos y vecinas de Villacarrillo aprenden un nuevo oficio en los Talleres de Construcción y Costura que la Junta de Andalucía concediera en la edición anterior al municipio. Durante este periodo, el alumnado es contratado desde que se inicia el proyecto, mediante la modalidad de contrato de formación en alternancia y percibiendo un sueldo nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

Para la elaboración de los proyectos se han tenido en cuenta las necesidades de cualificación del mercado laboral local. El plan formativo debe recoger el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad. Además, se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.