Villacarrillo celebra su segunda feria del estudiante


Un momento clave en la vida de los estudiantes es decidir qué camino formativo escoger para afrontar con éxito su futuro, si bien optar por la vía universitaria o bien por la vía de la Formación Profesional. Para ello, desde el Centro Vuela Guadalinfo de Villacarrillo, se ha organizado la II Feria del Estudiante de la comarca, en la que se darán cita hasta nueve centros de enseñanza de distintos municipios, además de contar con la presencia de puestos informativos de Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército, Armada o la Policía Local.

PRESENTACIÓN II ENCUENTRO DEL ESTUDIANTE.jpg

Con este encuentro se persigue que los jóvenes puedan recibir de primera mano toda la información y asesoramiento necesario, así como conocer los recursos disponibles cercanos a su zona de residencia.

Restauración, robótica, informática, escultura, pintura, diseño gráfico, sanidad, cuidados asistenciales, agentes forestales o también las Fuerzas Armadas estarán presentes en el Pabellón Municipal “José Ramón Claverías” de Villacarrillo, evento que ha tenido que cambiar de ubicación por las grandes expectativas y afluencia con la que contó el año pasado.

Gracias a la colaboración entre los centros educativos participantes, el ayuntamiento y el punto Vuela Guadalinfo el evento se constituye como una panorámica perfecta de la oferta educativa para jóvenes no solo de Villacarrillo, sino que supone un punto de encuentro y de establecimiento de sinergias entre el profesorado y el alumnado de diferentes centros y municipios.

El concejal de Juventud, Antonio Acosta, ha destacado la importancia de este encuentro como "una oportunidad única para que los estudiantes puedan explorar de manera directa las diferentes opciones formativas disponibles, permitiéndoles tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y profesional". Asimismo, ha subrayado que "el evento no solo beneficia a los jóvenes, sino que también fortalece la conexión entre los distintos centros educativos y entidades participantes".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.