El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha comenzado este 2021 con una fuerza y un trabajo únicos, puesto que han organizado y divulgado la espeleología a nivel mundial.
Este 2021 se ha proclamado por la UNESCO y por la Unión Internacional de Espeleología como el Año Internacional de las Cuevas y el Karst (http://iyck2021.org/), y su presidente el Dr. George Veni, mandó un escrito a multitud de colectivos y asociaciones espeleológicas de todo el Mundo para que apoyasen esta iniciativa, incluyendo a los espeleólogos villacarrillenses. El G.E.V. decidió unirse incondicionalmente y el Dr. George Veni le ha dado las gracias por presentar y divulgar todos estos aspectos internacionalmente, ya que es una referencia en este ámbito.
Toni Pérez, presidente del G.E.V., expone: “Como venimos haciendo todos los años, nuestra labor divulgativa es fundamental, y por eso hemos decidido además, implicarnos en esta iniciativa mundial, porque creemos en la importancia de la investigación, exploración y conservación del medio subterráneo de manera general”.
Uno de los puntos fuertes de este colectivo es la publicación periódica de diferentes revistas de carácter científico-divulgativo. Así, a pocos días de terminar el año 2020, sacaban a la luz su revista “Monografías Bioespeleológicas” número 15 donde aparecían diferentes trabajos científicos firmados por especialistas de diferentes órdenes y familias, con una portada fantástica sobre un isópodo terrestre descubierto por el G.E.V. en la famosa Cueva de la Pileta. En su interior, además hay diferentes artículos sobre lepidópteros, isópodos, quilópodos y biología subterránea general, con especies de gran interés. Se puede leer y descargar gratuitamente en:
https://sites.google.com/site/espeleovillacarrillo/home/monografias-bioespeleologicas/monografias-bioespeleologicas-no-15
Por otro lado, también han editado el boletín “ESPELEO” nº 32, una publicación anual donde se destacan todas las actividades realizadas por el club durante el año 2020, y que ha visto la luz en la primera quincena de 2021. Algunas de esas actividades son de exploraciones (con dos grandes simas nuevas exploradas en Jaén), los descubrimientos y estudios bioespeleológicos ejecutados, las actividades deportivas y con la Escuela de Espeleo, los reconocimientos otorgados, actividades de conservación medioambiental con la participación de grandes jiennenses como Chema del Barco, Santi Rodríguez, Baltasar Garzón, Miguel Ángel Martínez Tajuelo, Rosario Pardo, Mamen Camacho, Patricia Rojo, Juan Aceituno, entre otros muchos, o las actividades solidarias. También se puede leer y descargar gratuitamente en:
https://sites.google.com/site/espeleovillacarrillo/home/revista-espeleo-no-32-2020
Y por último, una de las publicaciones espeleológicas y de ciencias del karst más importantes en la actualidad y en castellano a nivel internacional y editada por el G.E.V.: GOTA A GOTA, que ya va por el número 23. Es una publicación abierta durante todo el año y suelen participar multitud de espeleólogos y científicos de todas partes de España y también del extranjero, sobre todo de Latinoamérica. Como dato curioso, sólo en el año 2020 se han publicado 4 números de GOTA A GOTA con cerca de 50 artículos científicos. Además se ha organizado los Premios GOTA A GOTA 2020, donde la ciudadanía y los lectores eligen a los 2 mejores trabajos publicados en el año natural de 2020, finalizando dicha votación el 31 de Enero de 2021. Se pueden leer y descargar gratuitamente todos los trabajos de todos los números en el siguiente enlace:
https://sites.google.com/site/espeleovillacarrillo/