Vilches, Santa Elena, Lopera y Arjonilla acogen las citas de septiembre de “Vive Castillos y Batallas”


Las Fiestas Medievales de Vilches, Guardián de los Trofeos, que se celebran el próximo fin de semana, abren un intenso mes de septiembre en la Ruta de los Castillos y las Batallas de la provincia de Jaén con propuestas también en Santa Elena, Lopera y Arjonilla en el marco del programa cultural y turístico “Vive Castillos y Batallas”, que impulsa la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destaca que esta programación ha contado con un número importante de actividades desde mayo, “que han dinamizado los recursos turísticos de los 17 municipios que forman parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas, ofreciendo a los visitantes alternativas y propuestas como astroturismo, exhibiciones de combate medieval y espectáculos históricos de luz y sonido”.

exhibicion de combate medieval.jpg

La actividad de observación astronómica en el entorno o el interior de las fortalezas, castillos o elementos patrimoniales representativos de cada municipio, ha incluido una charla introductoria a la astronomía y la conservación del cielo estrellado, seguido de un taller de reconocimiento de constelaciones y estrellas más brillantes. Por otro lado, las exhibiciones de combate medieval se han escenificado mediante combates a pie, con las mismas armas y protecciones del siglo XIV, cuando en tiempo de paz los reinos mandaban a sus mejores paladines para competir en una serie de torneos repartidos por Europa; mientras que los espectáculos de luz y sonido han consistido en la narración de la historia de Donata, una niña de la nobleza que es secuestrada por el malvado Lufor, y en la que la magia, acróbatas, bailarinas, actores, batallas de pirotecnia, banda sonora propia, o los fuegos artificiales han transportado a los espectadores a un mundo de fantasía.

Más de 1.200 personas han disfrutado de estas actividades que se han desarrollado los sábados de los meses de mayo, junio y julio, “y seguimos trabajando desde la Diputación con la colaboración de los ayuntamientos, para que la programación dentro de esta ruta siga creciendo”, adelanta el diputado de Promoción y Turismo. En este sentido, las próximas citas de “Vive Castillos y Batallas” serán la III Recreación de la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena, los días 7 y 8 de septiembre; las Fiestas Calatravas Villa de Lopera, del 20 al 22 de septiembre; o la Villa del Trovador Macías, en Arjonilla, del 27 al 29 de septiembre; culminando la programación del 4 al 6 de octubre en Torredonjimeno, con la XVII Fiesta Medieval Visigoda.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.