VII Olimpiada Matemática de Otoño


La Universidad de Jaén ha celebrado su VII Olimpiada Matemática de Otoño en los campus de Jaén y de Linares. Un concurso de resolución de problemas matemáticos organizado por el Departamento de Matemáticas de la UJA, al amparo del programa Hypatia del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de Linares y la asociación ALFIL.

foto_Olimpiada_Mat_Otoño.jpg

Esta iniciativa, que se celebra de forma ininterrumpida desde 2016, tiene como propósito despertar el interés del alumnado de Bachillerato y de los últimos cursos de ESO por el pensamiento matemático, fomentando la creatividad, la intuición y el gusto por el razonamiento lógico. En este sentido, más allá de la preparación para competiciones académicas, la Olimpiada pretende ofrecer un espacio en el que el estudiantado pueda explorar su talento, encontrar motivaciones intelectuales y descubrir cómo las matemáticas pueden dar respuesta a los retos y necesidades de una sociedad cada vez más vinculada al conocimiento científico y tecnológico.

En esta séptima edición hubo un total de 322 inscripciones de 41 centros repartidos en 25 localidades de la provincia de Jaén (Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Bailén, Bedmar, Cazorla, Jaén, Martos, Huelma, Huesa, Jódar, Linares, Mancha Real, Martos, Pegalajar, Porcuna, Rus, Sabiote, Torredelcampo, Torreperogil, Torres, Úbeda, Valdepeñas de Jaén y Villargordo). El alumnado participante se enfrentó durante 90 minutos a 15 preguntas de respuesta múltiple. De esta forma, se seleccionaron a un total de 44 participantes para unirse a los 7 seminarios de entrenamiento que se van a desarrollar durante el curso 2025-2026 y que están encaminados a preparar la fase local de la Olimpiada Matemática Española, tratando temas diversos (teoría de números, geometría, combinatoria, álgebra, teoría de juegos,...). Estos temas profundizan en las matemáticas escolares e introducen al alumnado en el concepto de demostración. Después de la fase local, un grupo más seleccionado de estudiantes será invitado a sesiones más específicas para preparar las fases autonómica y nacional, que este año se celebrarán en Cádiz y Las Rozas (Madrid), respectivamente.

Los ganadores de cada nivel fueron: Antonio Navarro Martínez (2º ESO, IES Llano de la Viña, Villargordo), Diego Moreno Sánchez (3º ESO, IES Jabalcuz, Jaén), Gonzalo Rodríguez Garrido (4º ESO, IES Santa Catalina de Alejandría, Jaén), Alberto López Villar (1º Bachillerato, Colegio Cristo Rey, Jaén) y Álvaro Cano Guzmán (2º Bachillerato, EEPP Sagrada Familia, Alcalá la Real)





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.