Veinte profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén se forman para mejorar la atención a las mujeres maltratadas


Veinte profesionales del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Jaén han asistido a un curso de formación para mejorar la detección y atención temprana de los casos de maltrato en mujeres, además de prestarles una asistencia cada vez más adecuada a sus necesidades.

CURSO MALTRATO.JPG

Esta actividad, que forma parte de un programa de la Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres (‘Red Formma’) y la Consejería de Salud, fomenta también la sensibilización del personal de la sanidad pública andaluza con los casos de violencia machista.

Un total de 183 profesionales de distintas categorías y especialidades médicas del hospital público de la capital jiennense se han formado ya en las ediciones impartidas de estos cursos desde que tuvo lugar la primera en 2010, entre los que 106 lo han hecho durante este año.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.