Vecinos de San Roque de Linares conocen el funcionamiento de la Planta de RSU del Guadiel y sus planes de expansión


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado junto a vecinos de las urbanizaciones de San Roque de Linares la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del Guadiel, que gestiona la Diputación a través de la empresa mixta Resurja, para detallarles el funcionamiento general de estas instalaciones y las futuras ampliaciones previstas. Sobre esta visita, Hidalgo recuerda que en febrero “mantuvimos una reunión con estos vecinos para explicarles los planes de desarrollo futuro de este complejo medioambiental y les trasladamos tranquilizadoras noticias, muestra de la sensibilidad de la Diputación, porque la expansión de estas instalaciones se va a realizar alejándose de sus viviendas”.

20220412 Visita Planta de RSU dl Guadiel en Linares (1).JPG

El responsable de Servicios Municipales de la Diputación, quien considera que era “lógico y comprensible que existiera cierto grado de inquietud entre los propietarios de las viviendas próximas al Guadiel”, apunta que de ese encuentro surgió la sugerencia de organizar una visita a este complejo medioambiental. Este recorrido tiene “un alto valor pedagógico, porque la visita a cualquiera de los complejos de este tipo que tenemos en la provincia cambia por completo la visión que se tiene de los mismos”, apostilla el diputado.

Al respecto, José Luis Hidalgo señala que “a priori se puede dar una visión negativa, que se trata de un simple vertedero, pero durante la visita a estas instalaciones se comprueba que esto no es así y en este caso hemos familiarizado a estos vecinos con el esfuerzo que se realiza para la recuperación de residuos y la prestación de servicios a nuestra provincia”. En concreto, en el complejo del Guadiel, donde se gestionan en torno al 50% de los residuos sólidos de toda la provincia, existen varios vasos de vertido, una Planta de Tratamiento de RSU y generación de compostaje, una Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción, un centro de recogida de perros abandonados y “suele sorprender al visitante que aprovechemos al biogás, lo que ha supuesto en 2021 la generación de electricidad, exportada a la red, equivalente a la energía consumida por 600 viviendas en un año”, concluye el diputado de Servicios Municipales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.