Vázquez destaca en Cazorla el potencial de la Cultura para impulsar el desarrollo de la Andalucía interior


El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha destacado hoy en Cazórla el potencial de la Cultura para impulsar el desarrollo de la Andalucía Interior. En la presentación de una aplicación de realidad virtual que muestra el diseño original de la Iglesia Santa María de Cazorla, Vázquez ha afirmado que la Junta de Andalucía mantendrá su colaboración “con diputaciones y ayuntamientos para que la Cultura favorezca un desarrollo armónico y equilibrado del territorio”.

Vázquez-Recreacion Ruinas Santa María Cazorla 19-03-18.JPG

“Nuestra voluntad es seguir apoyando a Cazorla y a los municipios andaluces del interior para convertir su rico patrimonio cultural en un motor de progreso y en una fuente de oportunidades y riqueza”, ha explicado el consejero de Cultura.

Para Miguel Ángel Vázquez “Jaén tiene futuro y el reto que nos planteamos en Andalucía es buscar iniciativas que permitan generar empleo y riqueza en las zonas de interior. Tenemos que colaborar para que los municipios del interior tengan vida, es nuestra obligación y a ello responde el trabajo continuo de las administraciones con los municipios.  Queremos una Andalucía con un desarrollo armónico y equilibrado, que ofrezca las mismas posibilidades de desarrollo, donde cada ciudadano pueda elegir donde vivir”.

“Un claro ejemplo de esta colaboración” –ha citado el consejero – ha sido la revitalización de este espacio en el centro de Cazorla. La  acción conjunta de distintas administraciones ha permitido la recuperación del valor cultural que tenía esta zona para la comarca y el municipio, convirtiéndolo en un centro donde se realizan muchas actividades.

En referencia a la aplicación que hoy se ha dado a conocer, el consejero de Cultura ha indicado que se trata de “un proyecto ilusionante que une el pasado con el futuro”, y ha destacado “la oportunidad que supone la aplicación de las nuevas tecnologías a la puesta en valor y difusión del patrimonio”. 

Para Miguel Ángel Vázquez “esta nueva herramienta nos va a permitir conocer estas ruinas tal y cómo las había planteado Vandelvira, acercarnos a ellas de una manera inédita, única y cercana.  El proyecto nos plantea una inmersión en el patrimonio,  de una manera atractiva, accesible a todos, lo que nos permite atraer además a nuevos públicos para el turismo cultural”.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.