Urbanismo de Alcalá La Real trabaja en la puesta en valor del entorno a través del PEPRICH


Se trata de una propuesta del área de Urbanismo, Obras y Servicios, centrada en actuaciones de recuperación de edificios de esta zona. La edil del ramo, Mercedes Flores, explica que “dentro del casco histórico alcalaíno existen numerosas viviendas con fachada de piedra encaladas que no aportan al entorno la nobleza original del material, así como otros inmuebles deteriorados exteriormente, algunos ruinosos, que restan atractivo a nuestro casco histórico y que tenemos intención de recuperar”.

fachada alcalá1.png

Para ello, desde el Ayuntamiento se está trabajando en la realización de un inventario de estos edificios, que incluirá fotografía del inmueble; plano de situación; propuesta de obras a realizar y/o mejoras como el pintado de rejas, balcones, fachada, así como reposición de aleros del tejado, en caso que fuese necesario; y presupuesto de ejecución material.

Dicha intervención se llevará a cabo de forma coordinada entre el arqueólogo municipal y el arquitecto técnico de Disciplina Urbanística, a lo largo del presente año, y bajo la dirección del Jefe del área de Urbanismo y Patrimonio. Una vez se disponga de los datos mencionados, se pondrán en marcha las actuaciones pertinentes, comunicando a los propietarios la iniciativa municipal.

“El objetivo que queremos cumplir con este diagnóstico y una vez obtenidos los datos necesarios, es devolver el brillo perdido a nuestro casco histórico y afrontar así la recuperación del encanto que ofrece esta zona. Una labor en la que queremos actuar de forma conjunta con propietarios y particulares” añade Mercedes Flores.

La edil señala asimismo, que el Plan de Rehabilitación de Vivienda en el casco histórico, incluido a su vez en el Plan REAL, subvencionará esta clase de actuaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha

El hospital universitario "San Agustín" de Lianres obtuvo durante el pasado año 223 donaciones específicas de plasma y consiguió 25 donantes nuevos. Hablamos con jefa del Servicio de hematolgía-Hemoterapia de este centro, la doctora Carmen Avellaneda