UPA llama a los regantes a solicitar a la CHG el riego extraordinario y de apoyo


UPA Jaén ya trabaja para presentar las solicitudes de riego extraordinario y de apoyo de este año, cuyo plazo está abierto hasta el 20 de abril. Para ello, ha hecho un llamamiento a todas las comunidades y regantes particulares para que tramiten su solicitud ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

OLIVARES.jpg

UPA Jaén, que representa a unas 30.000 hectáreas de riego y engloba a más de 3.500 regantes en la provincia, ha mostrado su desacuerdo por la limitación planteada por la CHG para poder ser beneficiario del riego extraordinario y de apoyo este año.

El secretario de Organización, Elio Sánchez, ha considerado una decisión "muy arbitraria" y que "jurídicamente no tiene sentido alguno", que para poder solicitar el riego, entre otros requisitos, se exija haber sido beneficiario de riego extraordinario o de apoyo en alguna de las dos últimas campañas, esto es, la 2015/2016 o la 2016/2017.

"En igualdad de requisitos y de condiciones, consideramos lógico que se otorguen todos los riegos si ha sido beneficiario en cualquiera de las campañas previas y no sólo aquellos que tuvieran dotación de riego extraordinario o de apoyo en las dos últimas", ha indicado Sánchez.

En este sentido, Sánchez ha apuntado que "se puede dar el caso, como así hemos podido constatar, que por diversas circunstancias no se pudo solicitar el riego en alguna de esas dos últimas campañas y eso no puede limitar esta autorización extraordinaria en 2018".

Por ese motivo, UPA Jaén reclama a la CGH que todos los regantes que cumplan los requisitos y que, al menos en una campaña, desde que se vienen concediendo estos riegos extraordinarios o de apoyo, haya sido beneficiados con una autorización, puedan presentar la solicitud y obtener la autorización este año.

Igual sucede con otro de los requisitos introducidos este año como es que la solicitud debe referirse a un aprovechamiento que cuente con resolución favorable o expediente en tramitación con pronunciamiento favorable de la Oficina de Planificación Hidrológica de la CHG.

Esta condición, también la rechaza UPA porque "puede dejar muchos regantes fuera de la cobertura de los riegos extraordinarios o de apoyo" y de esta forma, quedarse sin riego este verano, lo que supone "atentar directamente contra la seguridad jurídica y contra unas expectativas legítimamente creadas por la propia administración en estos agricultores, que año tras año venían obteniendo estas autorizaciones, y que en muchos casos no son responsables de que sus expedientes lleven 30 años de tramitación".

No obstante, como señala la propia CHG, la presentación de la solicitud en ningún caso supone derecho al riego, ya que estará supeditada a la decisión del próximo pleno de la Comisión de Desembalse y que dichas autorizaciones estarán condicionadas al mantenimiento de los caudales mínimos medioambientales establecidos en el Plan Hidrológico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.