UPA Jaén y la Diputación llevan las bondades saludables del aceite de oliva virgen extra a 1.000 alumnos de Jaén, Valencia, Cádiz y Granada


UPA Jaén celebra, por decimonoveno año consecutivo, la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que desarrollamos en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. Este año llegarán a 1.000 alumnos de colegios de Jaén, Valencia, Cádiz y Granada.

upa.jpg

En concreto, la campaña arranca este jueves  en la Comunidad Valenciana con el primer desayuno en el Colegio Municipal de Benimaclet, y con un foro en el Complejo Educativo de Cheste, y correrá a cargo del secretario general, Cristóbal Cano, y del diputado de Agricultura, Pedro Bruno. En Valencia también está confirmada la participación del secretario general de UPA País Valenciano, Ricardo Bayo.

El objetivo del desayuno en los centros educativos es que los niños conozcan la importancia del consumo del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, con la intención de potenciar sus buenos y saludables hábitos alimenticios. De ahí que UPA Jaén y la Diputación Provincial de Jaén refuerzan su apuesta por la promoción como una línea más necesaria que nunca. Y esta campaña está destinada a la educación en consumo saludable de nuestra sociedad, acercando el virgen extra a los niños en los colegios, y  por medio de éstos a sus padres y familias en los hogares, con el objetivo de potenciar su consumo.

En cuanto a los dos foros previstos este año, uno se celebrará en un complejo que cuenta con módulo de formación profesional en Hostelería y Turismo, mientras que el otro tendrá lugar en una escuela de hostelería, donde además de conocer un poco más en profundidad cómo se elabora y cómo se diferencia un aceite de oliva virgen extra, los futuros responsables de las cocinas y los fogones tendrán la oportunidad de realizar una cata de diferentes aceites.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.