UPA Jaén traslada a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo sus inquietudes sobre la PAC


Una PAC post 2020 fuerte, con presupuesto, que apueste por la incorporación de los jóvenes agricultores y ganaderos y por las mujeres rurales de una manera decidida. Pero también que refuerce el apoyo a cultivos vulnerables como el olivar de pendiente y baja producción. Eso es lo que ha trasladado el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, en una reunión en Bruselas muy interesante y productiva.

Reunión Cristóbal Cano y Clara Aguilera.jpg

Ambos dirigentes abordaron, en profundidad, la necesidad de que la futura PAC dé respuestas a las demandas de la provincia de España con mayor número de perceptores de Pago Básico como es Jaén, con 90.000 solicitantes. Cristóbal Cano le expuso a Clara Aguilera nuestras inquietudes acerca de la aplicación de las nuevas propuestas para la futura PAC post 2020 presentadas el pasado mes de junio por la Comisión. Le indicó que consideramos inasumible un recorte presupuestario, máxime cuando se ha presentado un presupuesto expansivo en el próximo marco financiero plurianual. Y también le comentó la obligación de hacer un reparto más justo, equitativo y equilibrado, que garantice el futuro de la agricultura y ganadería familiar y profesional, que apueste por los jóvenes y las mujeres, y que apoye a los pequeños y medianos productores en detrimento de los grandes perceptores, para los que debe de aplicarse un recorte importante en sus ayudas actuales.

Esta organización reclama una distribución más equitativa en los pagos directos que corrija desequilibrios en el dinero que finalmente perciben los productores.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.