UPA Jaén traslada a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo sus inquietudes sobre la PAC


Una PAC post 2020 fuerte, con presupuesto, que apueste por la incorporación de los jóvenes agricultores y ganaderos y por las mujeres rurales de una manera decidida. Pero también que refuerce el apoyo a cultivos vulnerables como el olivar de pendiente y baja producción. Eso es lo que ha trasladado el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, en una reunión en Bruselas muy interesante y productiva.

Reunión Cristóbal Cano y Clara Aguilera.jpg

Ambos dirigentes abordaron, en profundidad, la necesidad de que la futura PAC dé respuestas a las demandas de la provincia de España con mayor número de perceptores de Pago Básico como es Jaén, con 90.000 solicitantes. Cristóbal Cano le expuso a Clara Aguilera nuestras inquietudes acerca de la aplicación de las nuevas propuestas para la futura PAC post 2020 presentadas el pasado mes de junio por la Comisión. Le indicó que consideramos inasumible un recorte presupuestario, máxime cuando se ha presentado un presupuesto expansivo en el próximo marco financiero plurianual. Y también le comentó la obligación de hacer un reparto más justo, equitativo y equilibrado, que garantice el futuro de la agricultura y ganadería familiar y profesional, que apueste por los jóvenes y las mujeres, y que apoye a los pequeños y medianos productores en detrimento de los grandes perceptores, para los que debe de aplicarse un recorte importante en sus ayudas actuales.

Esta organización reclama una distribución más equitativa en los pagos directos que corrija desequilibrios en el dinero que finalmente perciben los productores.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.