UPA Jaén solicita a la delegada de Agricultura la inmediata convocatoria del Consejo Andaluz del Olivar


La Comisión Ejecutiva de UPA Jaén ya ha tenido la primera reunión de trabajo con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda. Un encuentro que se ha desarrollado en un ambiente cordial y en el que le hemos planteado la importancia de un trabajo conjunto para resolver los retos que se nos presentarán en un futuro no muy lejano, sobre todo la reversión de la caída de los precios del aceite en origen. Precisamente, la primera medida que le hemos solicitado es la inmediata convocatoria de una reunión extraordinaria del Consejo Andaluz del Olivar para buscar soluciones a esa injustificable situación.

UPA Jaén-delegada 2.jpg

En virtud del artículo 7 del decreto que establece el funcionamiento del Consejo Andaluz del Olivar, el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, en su calidad también de responsable de la Sectorial del Aceite de UPA y como miembro de dicho Consejo, le ha pedido a la delegada una sesión extraordinaria debido a la índole del asunto que se quiere analizar de forma monográfica: la injustificada situación de bajos precios en origen del aceite. La solicitud le ha llegado a la delegada de palabra y también vía escrito registrado en la Junta de Andalucía.

Cristóbal Cano ha encabezado la delegación de la Ejecutiva que se ha reunido con Soledad Aranda. Junto a él han estado el secretario de Organización; Elio Sánchez; la secretaria de Administración e Igualdad, María Inés Casado; y la secretaria de Formación, Yolanda Ramírez. En este primer encuentro, que valoramos muy positivo, Cristóbal Cano le ha explicado a la delegada la importancia de UPA Jaén en la provincia, puesto que estamos muy bien asentados en el territorio y somos la primera Organización Profesional Agraria de Andalucía en tramitación de expedientes de Pago Básico y la principal organización que defiende los intereses de los pequeños y medianos agricultores, la explotación familiar y profesional, mayoritaria en la provincia. Pero, sobre todo, ha puesto UPA Jaén a su disposición, afirmando que seremos leales y constructivos en el trabajo diario con la Delegación, siempre buscando soluciones y mejoras para nuestros agricultores y ganaderos.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.