UPA Jaén muestra su inquietud por la futura PAC y los ilógicos bajos precios del aceite de oliva


Un mensaje de tranquilidad dentro de las inquietudes. Esa es la conclusión que han lanzado el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano; y de la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, en el desayuno informativo celebrado en la capital. Ya se sabe que no habrá ni reforma ni presupuesto antes de concluir el actual marco comunitario, pero también transmitimos la enorme preocupación que nos embarga un posible recorte en las ayudas directas del primer pilar y en el Desarrollo Rural, integrado en el segundo pilar, durante el periodo transitorio.

Cristóbal Cano.jpg

"Entendemos que nos encontramos en un año clave. Nuestra provincia se juega en 2019 gran parte de sus intereses, porque lo que se negocie en Bruselas después de los resultados de las Elecciones Europeas de mayo tendrá una importante repercusión en los intereses de nuestros pequeños y medianos agricultores. Es un año fundamental que afrontamos con grandes retos, pero con los deberes bien hechos, puesto que llevamos tiempo trabajando en definir los pilares de la futura PAC", explica Cristóbal Cano.

Y sin dejar de analizar el presente, el secretario general de UPA Jaén muestra su inquietud por los "ilógicos" bajos precios del aceite de oliva. "La situación de los precios en esta campaña está totalmente injustificada. El escenario actual es el ideal para tener una posición determinante en el mercado, con precios razonables para la rentabilidad de todos los actores de la cadena alimentaria. Debemos aprovechar esta oportunidad para alcanzar unos precios justos, estables y razonables que garanticen la supervivencia de nuestro sector, compuesto mayoritariamente por explotaciones pequeñas y medianas, familiares y profesionales, con una tipología muy concreta", afirma Cristóbal Cano.

En otro orden de cosas, desde UPA Jaén mostramos nuestra confianza en que el nuevo Gobierno andaluz mantenga la importancia y el peso específico de la Agricultura con una Consejería propia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.