El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, ha conseguido el compromiso del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, de estudiar, de forma inminente, la posibilidad de abrir un procedimiento de riegos coyunturales con el agua de la Presa de Siles en la actual campaña. Una medida que beneficiaría a unas 1.000 hectáreas de olivar de la comarca de la Sierra de Segura y que se ha obtenido en el encuentro mantenido esta mañana con el responsable del Organismo de Cuenca, el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez; y el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y en el que también han estado, por nuestra parte, el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos; el secretario de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez; y el secretario de Agricultura Ecológica, Jesús Cózar. Se trata de un compromiso que responde a una de las medidas a corto plazo que venimos demandando desde hace tiempo, como es establecimiento inmediato de riegos coyunturales.
Igualmente, en la reunión la CHG ha adquirido el compromiso de estudiar el posible aumento de la dotación de agua para riego prevista en el Plan Hidrológico del Guadalquivir. Sin cerrarnos en una cifra concreta, hemos analizado con el Organismo de Cuenca la necesidad de aumentar los hectómetros cúbicos para cubrir toda la superficie de olivar potencialmente susceptible de ser regable en la comarca. Y también se han dado pasos para la tramitación y construcción de las canalizaciones, así como la delimitación de la zona regable.
El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, se muestra muy satisfecho con el resultado de la reunión celebrada en el despacho del consejero de Agricultura en Sevilla y explica que el establecimiento inmediato de riegos coyunturales se plantea a costa de la actual dotación de 6,2 hectómetros cúbicos establecidos en el Plan Hidrológico de Cuenca y se justifica en base al artículo 55.3 de la Ley de Aguas que permite dichos riegos. Una medida específica para la comarca de Segura que es independiente y distinta del procedimiento de riegos extraordinarios que se vienen realizando en nuestra provincia desde el año 2010.