UPA Jaén continúa dando pasos en defensa de los regadíos y de los olivareros. Fruto de este trabajo es la firma del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Alcalá la Real y dos comunidades de regantes para el aprovechamiento de las aguas regeneradas procedentes de la EDAR de Alcalá. En principio se beneficiarán 900 hectáreas de olivar del término municipal, y UPA Jaén seguirá con el asesoramiento y la interlocución ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para que, en el menor plazo de tiempo, las comunidades EDAR de Alcalá la Real y Aguas de Alcalá comiencen a regar con aguas regeneradas.
El secretario general de UPA Jaén, que junto al vicesecretario general de Organización y Finanzas, Elio Sánchez, ha asistido a la firma del acuerdo, explica: “Este es un punto y seguido porque el trabajo continúa. Hemos tenido un intenso calendario de reuniones con las dos comunidades de regantes, el Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en los últimos meses para canalizar un acuerdo que en un principio estaba lejano, pero que felizmente ha desembocado en el convenio que se ha firmado. No obstante, a partir de ahora, nuestra labor de interlocución continuará en la Confederación para fijar las cantidades de agua asignadas a cada una de las comunidades de regantes beneficiadas. Ojalá más pronto que tarde tengamos el agua disponible para los olivares de Alcalá la Real, una medida que generará prosperidad y desarrollo económico en el municipio y que servirá para que otras zonas de la provincia puedan aprovechar las aguas regeneradas para sus olivares”, concreta Cristóbal Cano.