UPA Andalucía lamenta que la Junta deje fuera de las ayudas a la modernización a casi 4.000 agricultores que cumplen los requisitos


El secretario general de UPA Andalucía no entiende la falta de apoyo de la Consejería de Agricultura al emprendimiento en el campo por un retraso de dos años en publicar la resolución de ayudas, lo que hace que muchos agricultores que han realizado las inversiones en sus explotaciones perderán esta subvención y solicita que rectifique el resultado de esta convocatoria.

vermultimedia.png1.png

UPA Andalucía lamenta que la Consejería de Agricultura deje fuera de las ayudas a la modernización a casi 4.000 agricultores y ganaderos. La publicación de la resolución definitiva de estas ayudas permitirá que solo vayan a recibir dicha subvención el 37% de los solicitantes que cumplen todos los requisitos.

El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, explica: “Después de dos años de que se presentaran las solicitudes y en pleno verano, la Consejería publica la resolución definitiva de ayudas a inversiones en explotaciones agrarias. Lo hace con un retraso considerable que ha provocado que muchos agricultores y ganaderos hayan realizado inversiones para modernizar sus instalaciones y cultivos y que, ahora, verán cómo van a perder una subvención para la que cumplen todos los requisitos”.

UPA Andalucía lamenta que los cerca de 4.000 agricultores solicitantes de estas ayudas y que cumplen con los requisitos no serán beneficiarios “por falta de presupuesto”, mientras que otros muchos “tampoco recibirán las ayudas por distintas incidencias”. “La resolución tiene muchos errores, además de llevar dos años de retraso. Por ejemplo, no se ha comprobado correctamente la condición de explotación prioritaria de los jóvenes solicitantes, lo que va a provocar un importante número de reclamaciones que retrasará aún más la entrega de estas ayudas”, afirma Cristóbal Cano.

El secretario general de UPA Andalucía recuerda que la ejecución de los fondos de Desarrollo Rural en el periodo 2014-2020 en Andalucía tiene “un porcentaje muy bajo” si se compara con el resto de comunidades autónomas. “Mientras que en otras regiones y se han repartido todas estas ayudas europeas, en nuestra región no se ha hecho, privando a los agricultores y ganaderos de un dinero necesario para la modernización y el desarrollo de sus explotaciones”, asegura Cristóbal Cano.

UPA Andalucía solicita a la Consejería de Agricultura que “rectifique el resultado de esta convocatoria y que no desincentive las inversiones con trámites burocráticos eternos. No es de recibo que, en la crisis social y económica en la que estamos inmersos, la Consejería diga una cosa y haga todo lo contrario. Porque habla mucho de apostar por la modernización, pero la realidad es que, si no se rectifica, su inacción va a dejar a cerca de 4.000 solicitantes sin una ayuda más que necesaria para unas inversiones con las que quieren mejorar sus explotaciones y ganar en competitividad”, concluye el secretario general de UPA Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.