Unos 400 escolares se dan cita en Jaén en la entrega de la Bandera Verde Ecoescuelas a 14 centros andaluces


Unos 400 escolares de 14 centros andaluces han participado esta mañana en el acto de entrega de la Bandera Verde Ecoescuelas por su compromiso con el medio ambiente en un acto que ha tenido lugar en el Institución Ferial de Jaén con la presencia el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Luis Hernández, y la delegada del Gobierno, Ana Cobo.

Entrega Banderas.jpg

De los 14 centros, 8 renuevan esta distinción y otros seis la reciben por primera vez, entre estos últimos dos de la provincia de Jaén: el CEIP ´Virgen de Guadalupe´de Úbeda y el CPR ´Alto Guadalquivir´de Coto Ríos. “El caso de Jaén es particularmente significativo porque en esta provincia se ha manifestado un interés muy serio y potente por la participación de la Red Ecoescuelas y el programa Aldea”, ha resaltado Hernández.

La Red Andaluza de Ecoescuelas es una de las actividades del Programa de Educación Ambiental 'Aldea', desarrollado por la Consejería de Educación, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Concretamente, se trata de un programa de ámbito europeo coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (Aldeac), miembro de FEE.

En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de la Bandera Verde, una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos colegios e institutos que son un modelo de coherencia ambiental.

Con esta iniciativa se pretende asimismo impulsar el desarrollo de la educación en valores democráticos, hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto a nivel ecológico como social, favorecer el intercambio de experiencias y promover la cooperación mutua entre el centro educativo y su entorno más inmediato.

Los centros galardonados este año han sido: E.I Barajas, de Berja; el IES Gaviota, de Adra; el IES Castillo de Tempul, de San José del Valle, el IES Torre Almirante, de Algeciras; el CDP Santos Acisclo y Victoria, de Córdoba; Sagrada Familia, de Baena; CEIP Maestro Jurado, de Hinojosa del Duque; CEIP Reina Isabel, de Purullena; CPR Aderán 1, de Cabezas Rubias; el CEIP Virgen de Guadalupe, de Úbeda; CPR Alto Guadalquivir, de Coto Ríos; CDP Nuestra Señora de Lourdes, de El Valdés; CDP Arboleda, de Sevilla, y DCP 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.