Unos 350 profesionales abordan en Jaén los retos de la sanidad vegetal en el sector olivarero


El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acoge desde este miércoles el encuentro científico de Phytoma-España 'El olivar: retos de la sanidad vegetal e innovación tecnológica', que durante tres días abordará los principales desafíos a los que se enfrenta este cultivo con la asistencia de unas 350 profesionales y la participación de una treintena de investigadores y expertos.

XYLELLA.jpg

En el encuentro se pretende ofrecer respuestas ante los nuevos retos sanitarios y de modernización del olivar, como los avances en gestión integrada de los principales patógenos, el manejo de las cubiertas vegetales y la biodiversidad ante las plagas, según ha informado Phytoma-España.

Igualmente, se abordarán cuestiones como las nuevas estrategias de control biológico, los riesgos a corto plazo derivados del cambio climático, el control de las hierbas adventicias o la evaluación de la repercusión de estos agentes en la calidad del aceite de oliva.

Las últimas novedades e innovaciones en el manejo y control de la Xylella Fastidiosa y sus insectos vectores tendrán un protagonismo destacado tras los primeros brotes detectados en la Comunidad Valenciana de esta bacteria, responsable del síndrome de decaimiento rápido del olivo o CoDiRO, enfermedad que ha arrasado un millón de árboles en el sur de Italia y contra la que no hay cura.

Además, la gestión de la verticilosis, enfermedades emergentes como los chancros de ramas, la lepra y la tuberculosis, plagas como la polilla del olivo (Prays oleae), la mosca Bactrocera oleae o el barrenillo negro (Hylesinus taranio), y la resistencia a los herbicidas de algunas malas hierbas sobresalen en el apartado de sanidad vegetal de este congreso, que dedicará su segunda parte a las innovaciones para mejorar la productividad del cultivo mediante el control tecnificado del árbol.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana