Unos 270 senderistas participaron en la actividad inaugural del Eurorando Andalucía 2022 en la provincia de Jaén


El evento de Valdepeñas de Jaén ha sido un éxito total de organización y convocatoria con 247 senderistas inscritos y 19 clubes de la provincia de Jaén en la primera actividad del programa Eurorando Andalucía 2022, que a lo largo de todo este año se desarrollará hasta la semana del 11 al 18 de septiembre en el acto final en Sibiu (Rumanía). Eurorando es un gran evento europeo que tiene lugar cada cinco años en un país o región de Europa. 

WhatsApp Image 2022-01-29 at 18.43.53 (1).jpg

El sábado 29 de enero ha tenido lugar esta celebración que se ha programado simultáneamente en cada provincia andaluza, promovida por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) con el objetivo de disfrutar de nuestro rico patrimonio natural y rural con el lema Amistad y Salud.

En la provincia de Jaén, la  FADMES, el club Aznaitín y el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén se han aunado y esforzado por conseguir este éxito de participación y organización, que ha quedado patente con los resultados y la aprobación explícita de los participantes.

Con el fin de atender a la diversidad se han organizado dos rutas diferentes en la Sierra Sur por el entorno de Valdepeñas de Jaén. La ruta “roja” por su mayor dureza con 20 kilómetros, desnivel acumulado (1.000 m) y una altitud máxima de 1.776 m. ha sido conducida por el monitor FAM Pedro Jesús Castro, del Club deportivo de Montaña AZNAITÍN, autor del diseño de ambas rutas. Se ha desarrollado por el sendero de la Umbría de la Solana hasta el cerro de la Horca (El Ventisquero) y regreso por el camino de Navalayegua.

La ruta amarilla con una menor distancia (15 km) y desnivel acumulado (618 m) se ha desarrollado por el puerto de Carboneros, la cañada de los Habares bajando por el puerto del Novillo y el camino de Navalayegua. Ha sido conducida por el presidente del Club deportivo de Montaña AZNAITÍN. Los participantes de ambas rutas han podido disfrutar del impresionante paraje natural de las Chorreras del río Susana al inicio y al final de las rutas.

En ambas rutas, hemos contado con el apoyo logístico de seis sanitarios y dos vehículos de la Cruz Roja de Jaén, uno de ellos un 4x4, que afortunadamente no han realizado intervención alguna al desarrollarse ambas rutas sin incidentes. Así mismo, la organización ha dispuesto un coche todo terreno para evacuar a personas con dificultades, pero tampoco ha sido necesaria su intervención.

El perfil de los senderistas en estas rutas ha sido de 53% de varones (133) y 46% de mujeres (114) con una media total de 56 años. El 97% son  mayores de 18 años, de los que 42 son mayores de 60 años. El 84% están federados en 19 clubes, la mayoría de la provincia de Jaén y cuatro de las provincias de Granada y Córdoba. La mayoría viven en Jaén capital (73), 42 en Alcalá la Real, 37 en Linares, 19 en Baeza, 17 en Valdepeñas de Jaén…

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.

Se habla en Alcalá la Real de la próxima construcción de una planta de generación de biometano y ayer el Ayuntamiento salió al paso, mensaje de tranquilidad sobre la seguridad y la oportunidad que supone. Hablamos también hoy de sinestesia y de actualidad municipal, hoy en la Asociación GAMA y su proyecto de alfabetización en salud mental en colaboración con el Ayuntamiento.