Unos 250 ciclistas se darán cita este domingo en Segura de la Sierra para participar en la III Maratón BTT La Serrana


Este domingo 15 de septiembre tendrá lugar la tercera edición de la Maratón BTT La Serrana, en la que está previsto que participen unos 250 ciclistas que deberán recorrer diferentes aldeas de Segura de la Sierra. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y el teniente de alcalde de esta localidad, Manuel Robles, han ultimado los pormenores de esta carrera, que es la cuarta puntuable este año para la Copa Diputación de esta modalidad deportiva.

20190911 Reunión sobre la BTT La Serrana.jpg

Los corredores que se dan cita este domingo en este municipio segureño deberán superar 56 kilómetros que “discurren por caminos, pistas forestales, senderos, veredas, sendas y también asfalto de una parte del imponente parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas”, según apunta Vera sobre una competición que “ofrecerá a los cada vez más usuarios de la bicicleta de montaña un fin de semana distinto en el que poder disfrutar del llamado turismo activo deportivo, en el espacio natural protegido más extenso de España y con la llegada en Segura de la Sierra, uno de los municipios más bellos de este país”.

Más allá de la belleza del parque y de Segura de la Sierra, que como recuerda su teniente de alcalde “fue declarado el pasado año uno de los municipios más bonitos de España”, esta prueba será dura porque presenta un “desnivel positivo de 1.600 metros aproximadamente”. Así, como detalla Robles “sale de Cortijos Nuevos y pasa por algunas de las aldeas del término municipal como El Ojuelo, el Robledo, Río Madera, Moralejos, para acabar en Segura de la Sierra”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera