Unos 150 profesionales participan en las Jornadas de Educación y Justicia con el objetivo de prevenir la delincuencia juvenil


Unos 150 profesionales del ámbito educativo y judicial participaron ayer en el Centro del Profesorado de Jaén en las VIII Jornadas de Educación y Justicia que organizan las Delegaciones del Gobierno y de Educación con el objetivo de prevenir la delincuencia juvenil a través de la cooperación y la coordinación entre los profesionales relacionados con la Justicia Juvenil y los orientadores educativos de los institutos de la provincia. En esta edición, el encuentro se centra en la violencia filioparental y, para ello, se celebrarán charlas sobre temas como el delito de maltrato familiar y perfil psicológico del menor maltratador. El director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia e Interior, Francisco Muñoz, inauguró este encuentro, pionero en Andalucía, acompañado de la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero.

JORNADA.jpg

Muñoz ha afirmado que los comportamientos disruptivos que pueden tener los menores se extienden a los ámbitos social, educativo y familiar y ha insistido en las herramientas que tiene a su disposición la Consejería para dar cumplimiento a las medidas que impongan los jueces a los infractores. “Unas prácticas que queremos compartir con los profesionales de la Educación”, ha asegurado el director general, que ha detallado que las medidas que se imponen van desde los grupos de convivencia educativa, hasta la libertad vigilada con intervenciones familiares y, en los casos más graves y por reincidencia, el internamiento. “En los tres casos se trabaja tanto con los menores como con sus familias”, ha destacado. 

Mientras tanto, Yolanda Cabalero ha señalado que, en el ámbito de la prevención de las actitudes contrarias a la convivencia, Educación cuenta con la Red “Escuela Espacio de Paz”, en la que están incluidos 246 centros de la provincia de los que 51 han obtenido el galardón de Convivencia+. 

A tenor de los buenos resultados de estas Jornadas de Educación y Justicia, el director general ha anunciado que esta iniciativa, que surgió en Jaén, se va a extender al resto de provincias andaluzas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.