Unos 150 estudiantes de Secundaria y Bachillerato participan en el programa Explora-IES de la Universidad de Jaén


Unos 150 estudiantes de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de primero de Bachillerato participan en el programa Explora-IES de la Universidad de Jaén (UJA), un proyecto con el que se pretende estimular la curiosidad y la creatividad, a través del estudio y la investigación, de alumnado de altas capacidades y/o resultados académicos sobresalientes de niveles educativos no universitarios.

UJA.jpg

En el proyecto, en el que colaboran la Delegación Provincial de Educación y la Fundación Caja Granada, participan 17 institutos de la provincia, 55 investigadores de la Universidad de Jaén y 146 estudiantes. El objetivo es proporcionar oportunidades y crear ambientes enriquecedores, para que este alumnado pueda desarrollar plenamente su potencial en un contexto inclusivo

Explora-IES se concreta en la oferta de pequeños proyectos de investigación (17) adaptados a alumnado de cuarto de ESO y de primero de Bachillerato, relacionados con las líneas de investigación que esté desarrollando el profesorado de la UJA. En este sentido, la presente propuesta viene a sustituir la anterior experiencia Science-IES.

La Vicerrectora de Estudiante manifestó que esta actividad representa “una buena oportunidad para dar a conocer a los Institutos de Enseñanza Secundaria de Jaén y de su provincia, tanto profesorado y como alumnado, el gran valor de nuestro profesorado, a través de su excelente labor docente e investigadora”.

El Secretariado con competencias en Atención al Estudiante de la UJA coordinará el programa, junto con un profesor de la UJA, con experiencia en proyectos similares. Una vez recibidas las propuestas del profesorado de la UJA, la Coordinación del programa se encargará de enviar la oferta de proyectos a los centros de Secundaria y Bachillerato. Se desarrollarán todos aquellos proyectos que sean solicitados por los equipos procedentes de estos Centros. En paralelo, se asignará a cada proyecto un estudiante de la UJA (procedente del programa Talento Generación UJA), que colaborará con el equipo de investigación de la Universidad. Una vez finalizadas las sesiones de desarrollo de los proyectos de investigación se celebrará un congreso en el que se presentarán los trabajos realizados a lo largo del curso académico. Los mejores trabajos presentados en el congreso recibirán una mención de honor mediante diploma acreditativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.