Unidad de acción del sector para la concentración del día 29 de mayo en Jaén


Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Infaoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han escenificado , en una rueda de prensa, la unidad de acción que existe en el sector olivarero para la gran concentración convocada para el día 29 de mayo en la Plaza de las Batallas de Jaén, ante la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Una primera movilización que reunirá a unos 5.000 olivareros de Jaén y otras provincias andaluzas, y que es la primera de un calendario de acciones más amplio que incluye la interlocución con las administraciones y nuevas manifestaciones en la calle. El objetivo de los colectivos agrarios, de industriales y de cooperativistas es poner freno a la irracional e ilógica caída de precios en origen del aceite de oliva, además de reclamar a las administraciones el apoyo y la puesta en marcha de los mecanismos que estén a su alcance para que haya una estabilidad en el mercado.

RP unión sector olivarero.jpg

El presidente de Infaoliva Jaén, Manuel Alfonso Torres, afirma: "Venimos avisando desde hace tiempo de la situación que tienen los precios del aceite. El olivar de Jaén es el más damnificado, porque estamos en peores condiciones competitivas. La concentración del día 29 es el principio de un trabajo muy largo, de una tarea de protesta y de interlocución con la que tenemos que conseguir fechas concretas de cumplimiento de medidas. El olivar no es solo el aceite, es cultura, es fijación de personas al territorio, es una forma de vivir, de entender el campo y de cuidar uno de los bosques más extensos del mundo, y todo eso tiene que ser puesto en valor".

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, Higinio Castellano, señala: "Acudimos los cinco con una finalidad muy clara, la unidad de la producción. Tenemos que ir unidos, unidos y unidos. Esto no va a ser cosa de un día, ni de dos ni de tres, ni creo que de un año; va a ser un trabajo de bastante tiempo. Vamos a procurar no perder tiempo, pero tampoco vamos a ir con prisas; llevaremos un camino marcado para conseguir cosas poco a poco. Y también haciéndonos notar en otros niveles, incluso llegando a Bruselas si tenemos que hacerlo. Hay que defender el olivar, porque es la única fuente de valor que tiene la provincia de Jaén. Tenemos que potenciar el valor que tiene el producto estrella, que es el aceite de oliva, para no deslocalizar la industria, la población y la mano de obra".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.