UNIAescenaBaeza presenta mañana el recital poético Alusiones verbales: del amor, con Emilio Gutiérrez Caba


La muestra de artes escénicas, UNIAescenaBaeza, complementaria a la Escuela de Teatro de la UNIA, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Baeza y la Diputación provincial de Jaén, ofrece este martes, 10 de julio, a las 22.00 horas, en el patio del Palacio de Jabalquinto de la Sede Antonio Machado de Baeza, el recital poético Alusiones verbales: del amor, a cargo de Emilio Gutiérrez Caba.

Sede UNIA Baeza.jpg

El recital ofrece una selección de poemas de autores que abarcan desde el Marqués de Santillana a Carmen Conde pasando por Lope de Vega a Rosalía de Castro.

Emilio Gutiérrez Caba es un actor español prolífico en teatro, cine y televisión. Nacido en Valladolid, pero criado en Madrid. Desciende de una importante familia de intérpretes que se remonta al teatro del siglo XIX. Su padre era Emilio Gutiérrez y su madre Irene Caba. Su tía era Julia Caba Alba y sus hermanas Irene y Julia Gutiérrez Caba. Comenzó a representar teatro en su etapa estudiantil en el Instituto San Isidro de la capital madrileña. En 1962 debutó en el teatro, adhiriéndose a una gira por el país que hacía la compañía teatral de Lili Murati. Al año siguiente actuó ya en el Teatro María Guerrero en la obra Peter Pan, en la cual tenía el papel protagonista.

La carrera de Emilio quedó consolidada cuando, en el año 1968, fundó con María José Goyanes una compañía, con la cual trabajó en obras como Olvida los tambores, de la escritora Ana Diosdado, o La profesión de la señora Warren, de Bernard Shaw. Desde entonces, el actor nunca ha dejado los escenarios, estando activo en ellos aún hoy en día.

En cine, sus mejores trabajos en los años 60 fueron La caza (1966), de Carlos Saura, y Nueve cartas a Berta (1966), de Basilio Martín Patino. Ganador de dos premios Goya como mejor actor de reparto por La comunidad (2000), de Álex de la Iglesia, y por El cielo abierto (2001), de Miguel Albaladejo.

La programación de UNIAescenaBaeza finalizará el jueves en el Teatro Montemar con la obra de teatro Lorca, la correspondencia personal, de Histrión Teatro.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.