UNIAescenaBaeza ofrece teatro, danza, cine y música en las dos primeras semanas de julio


La muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, complementaria a la Escuela de Interpretación de la Universidad Internacional de Andalucía, ofrece en la sede Antonio Machado de Baeza teatro, danza, cine y música, del 4 al 14 de julio.

cartel uniaescena.jpg

Todos los espectáculos se celebrarán a las 22.30 horas en la sede Antonio Machado de Baeza. Las invitaciones para acceder cada espectáculo se podrán retirar desde 10 días antes del mismo a través del enlace www.unia.es/entradas.

Durante la primera semana, de 4 al 7 de julio, está prevista la representación, el martes, de la obra de teatro Los días de la nieve, de la compañía Rosario Pardo; la proyección; el miércoles, de la película La hija, de Martín Cuenca, rodada en la provincia jiennense, y otra obra de teatro, el jueves, Por todos los dioses, de la Cía. Fernando Cayo. El lunes, solo para el alumnado de la Escuela de Interpretación, está previsto el espectáculo de danza Ni uno, ni otro... a mi aire, de Manuel Cañada.

Y en la segunda semana, del 11 al 14 de julio, habrá cine, el lunes, con la proyección de Lope enamorado, de Rodolfo Montero de Palacio; teatro, el martes, con la representación de la obra ¿Y ahora qué?, de la Cía. Producciones Circulares; música, el miércoles, con el concierto de El Jose, y para cerrar la programación, de nuevo teatro, el jueves, con La noria invisible, de la Cía. La Estampida.

La principal novedad de esta edición de UNIAescenaBaeza es la inclusión en el cartel de música y cine.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.