UNIAescenaBaeza ofrece teatro, danza, cine y música en las dos primeras semanas de julio


La muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, complementaria a la Escuela de Interpretación de la Universidad Internacional de Andalucía, ofrece en la sede Antonio Machado de Baeza teatro, danza, cine y música, del 4 al 14 de julio.

cartel uniaescena.jpg

Todos los espectáculos se celebrarán a las 22.30 horas en la sede Antonio Machado de Baeza. Las invitaciones para acceder cada espectáculo se podrán retirar desde 10 días antes del mismo a través del enlace www.unia.es/entradas.

Durante la primera semana, de 4 al 7 de julio, está prevista la representación, el martes, de la obra de teatro Los días de la nieve, de la compañía Rosario Pardo; la proyección; el miércoles, de la película La hija, de Martín Cuenca, rodada en la provincia jiennense, y otra obra de teatro, el jueves, Por todos los dioses, de la Cía. Fernando Cayo. El lunes, solo para el alumnado de la Escuela de Interpretación, está previsto el espectáculo de danza Ni uno, ni otro... a mi aire, de Manuel Cañada.

Y en la segunda semana, del 11 al 14 de julio, habrá cine, el lunes, con la proyección de Lope enamorado, de Rodolfo Montero de Palacio; teatro, el martes, con la representación de la obra ¿Y ahora qué?, de la Cía. Producciones Circulares; música, el miércoles, con el concierto de El Jose, y para cerrar la programación, de nuevo teatro, el jueves, con La noria invisible, de la Cía. La Estampida.

La principal novedad de esta edición de UNIAescenaBaeza es la inclusión en el cartel de música y cine.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.