Unas jornadas provinciales de educación dan a conocer las posibili-dades que ofrecen los proyectos Erasmus+


El director general de Innovación de la Consejería de Educación, Domingo Domínguez, y la delegada territorial, Yolanda Caballero, han inaugurado las Jornadas Provinciales 'Erasmus+. Proyectos Europeos para Centros Educativos de la Provincia de Jaén' que ha organizado el Centro de Profesorado (CEP) de Jaén y que se han celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Las jornadas que están dirigidas a miembros de equipos directivos, a responsables de formación de los centros educativos, a coordinadores y coordinadoras de centros bilingües y plurilingües y, en general,  al profesorado interesado en conocer las oportunidades del Programa Erasmus+, han congregado a más de 180 participantes.

[media:457

Durante su intervención, Domínguez ha señalado el alcance y la trascendencia de estos proyectos que repercuten positivamente en el ámbito de la comunidad educativa y fuera de ella. “Aportan mayor sensibilidad intercultural, mejorando el entendimiento y la capacidad de respuesta a la diversidad social, lingüística y cultural, y consiguen una mejora de las competencias profesionales del profesorado a la vez que la modernización y la apertura de los centros educativos. Todos esos objetivos están en la base del sistema educativo andaluz”, ha señalado  

Por otro lado, el director general ha recordado que en este curso, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha concedido a la provincia de Jaén un total de 17 nuevos proyectos de movilidad de las personas por motivos de aprendizaje.  En concreto, ha matizado que en la modalidad KA1 para la movilidad por motivos de aprendizaje, Jaén cuenta con 9 proyectos que se apoyan en un presupuesto de más de 125.000 euros, mientras que en la modalidad KA2 'movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional', el SEPIE autorizó 8 proyectos con un presupuesto cercano a los 430.000 mil euros, lo que supone en ambas modalidades 3 proyectos más que el curso pasado. Estos proyectos se suman a otros que ya se vienen desarrollando desde cursos anteriores, y permitirán que 317 personas, entre alumnado y profesorado de la provincia jiennense, puedan formarse en diferentes países extranjeros. En el conjunto de modalidades la inversión supera los 1,2 millones de euros.

Las jornadas han tenido como objetivo principal proporcionar información clave de los programas Erasmus+. En ese sentido, han abordado el itinerario formativo que los cuatro CEP de la provincia mantendrán, también han informado sobre las características específicas de las modalidades KA1 y KA2, así como han facilitado claves prácticas para realizar y solicitar proyectos de calidad y viabilidad. Por último, han expuesto buenas prácticas llevadas a cabo por centros que están inmersos en ambas modalidades.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.