Unas gafas 3D para conocer cómo era el Castillo de Torredonjimeno


Conocer el Castillo de Torredonjimeno como nunca antes lo habías visto, ese es el objetivo de la novedosa iniciativa presentada el pasado fin de semana en la Feria de los Pueblos celebrada en IFEJA.

Castillo Torredonjimeno

La Concejalía de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torredonjimeno ha presentado allí el proyecto de virtualización digital del Castillo “Tienes un plan en Torredonjimeno”. Gracias a él y a través de un dispositivo especial, unas gafas de realidad virtual en 3D, el visitante podrá saber cómo era el castillo en su época original. El proyecto está teniendo una gran acogida y espera recibir a decenas de visitantes para conocer in situ, en la misma fortaleza, todos los detalles que hacen especial a esta edificación histórica tosiriana.

A ello se suma la propuesta de visitas teatralizadas a cargo de la asociación cultural “Vientos del Tiempo” con la que los grupos de turistas podrán recorrer las calles de la localidad para conocer más acerca de sus costumbres, folclore, gastronomía e Historia de una forma diferente a todas las alternativas turísticas disponibles hasta la fecha.

El Castillo de Torredonjimeno cuenta con el distintivo del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, Sicted, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo el pasado mes de enero. Además, este monumento fue uno de los ocho productos turísticos jienenses destacados dentro de los programas Ruta de los Castillos y las Batallas y Sierra Sur-Tierra de Romances y Leyendas, lo que lo hace un destino imprescindible para descubrir no sólo las riquezas monumentales de Torredonjimeno, sino de toda la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros