Unas 600 personas participarán en las actividades de música, cultura y misterio de la ´La Noche de la Tragantía´en Cazorla


La recreación de la leyenda de La Tragantía reunirá la noche del 23 de junio en Cazorla a más de 600 personas  que tendrán la posibilidad de participar de forma activa en un programa que, un año más, guarda sorpresas que sólo se desvelarán en directo y que están relacionadas con la música, el teatro, la danza y la magia. Así lo ha señalado la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Pilar Salazar, quien junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cazorla, Nuria Serrano, ha presentado la XVIII edición del espectáculo ´La Noche de la Tragantía`.

Salazar-Presentación Tragantía 14-06-18.jpg

“La cultura mediterránea cobrará especial y singular protagonismo en Cazorla coincidiendo con el solsticio de verano y convirtiendo este evento, una vez más, en una seña de identidad del municipio y sus vecinos y vecinas”, ha destacado Salazar sobre “uno de los eventos más singulares de la provincia”, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, con el Museo de Artes y Costumbres Populares ´Alto Guadalquivir` como uno de los escenarios que se recorrerán, así como con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ).

La delegada ha valorado la implicación de los vecinos y vecinas de Cazorla en la celebración de esta leyenda, “que año tras año recupera la simbología de Cazorla y, a la vez, pone en valor diversos enclaves y espacios naturales de gran riqueza paisajística, histórica y cultural”. También ha reiterado el apoyo de la Consejería de Cultura que en esta edición, “colabora activamente, ofreciendo en las puertas del Museo un espectáculo singular piro-musical sobre esta leyenda, que incluye iluminación, sonido, láser y diversos efectos”.

Por su parte, Nuria Serrano  ha destacado la colaboración de administraciones y asociaciones del municipio “para revivir uno de los momentos del año más emocionantes, para el municipio”. En este sentido ha explicado parte del programa, que como en ediciones pasadas “mantiene un carácter sorpresa”.

Pasacalles, espectáculos de luz y color, magia, danza y conciertos, además de un pasaje del terror son algunas de las actividades programadas que recorrerán las calles de Cazorla hasta culminar en el Castillo de la Yedra. Las compañías participantes este año son: Mago Cristian, Mago Cobra, Yera Teatro, David Gómez (pianista), Sacude Danza Vertical y Piroctenia Sánchez. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.