Unas 40 obras inéditas de Manuel Moral conforman la exposición “En el recuerdo” en el Centro Cultural Baños Árabes


Las salas de exposiciones temporales del Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acogen hasta el 8 de marzo la exposición de pintura “En el recuerdo”, una muestra con más de 40 obras inéditas del torrecampeño Manuel Moral con la que se rinde homenaje a este artista en el 30º aniversario de su fallecimiento. La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén, Francisca Medina, ha inaugurado esta muestra dedicada a la persona cuya obra está en el origen del Museo Internacional de Arte Naïf, el primer espacio creado en España dedicado exclusivamente a esta corriente artística y que contiene más de 600 obras.

20200206 Exposicion En el recuerdo de Manuel Moral 1.jpg

La exposición “En el recuerdo” permite un acercamiento al arte espontáneo, cercano y sensible de Manuel Moral a través de una selección de obras desconocidas de este artista en las que se muestran escenas diversas, algunas de ellas de temática bíblica, donde predominan sus característicos paisajes de olivar. La vitalidad colorista, sus ordenados campos de olivos o el retrato sencillo de personajes como el del propio Manuel Moral, son algunos de los rasgos de este arte naïf que ha encontrado en Jaén su mayor pinacoteca. “Con esta exposición rendimos un merecido homenaje a este artista que enseñó y defendió esta corriente artística hasta el punto de contar, hoy en Jaén, con un Museo de Arte Naïf único en España”, ha destacado Francisca Medina en el acto inaugural de la muestra.

Nacido en 1908 en Torredelcampo, municipio del que es Hijo Predilecto, además de ser conocido como pintor, Manuel Moral Mozas también se dedicó a la escultura, carpintería, música y novela. Cuando en 1977, con 69 años, comenzó a pintar, triunfó plenamente. Se dijo entonces que había despertado en él el arte que llevaba dentro. Buena parte de su obra pictórica se expone en este Museo Internacional de Arte Naïf, donde hace gala de la referencia a sus paisajes conocidos del trabajo y las hileras del olivar.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy charlamos con la gerente del Centro Olivar y Aceite de Úbeda, que realizan una gran labor de difusión del AOVE. También damos un repaso por las noticias más destacadas del agro provincial. Todo con la colaboración de JAENCOOP GRUPO.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, nos informa del Encuentro de Activismo de Amnistía Internacional Andalucía en Jaén.

La filóloga y periodista, Fina Tremols, va a ofrecer la conferencia '¿Por qué triunfa el populismo?' el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.