Unas 40 empresas turísticas presentan junto a la Diputación el destino Jaén, paraíso interior en la Costa del Sol


El vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha presentado el destino Jaén, paraíso interior a agentes de viaje de la Costa del Sol, en el marco de un encuentro de trabajo organizado por la Administración provincial en Torremolinos, a donde se han desplazado unas 40 empresas del sector turístico de la provincia de Jaén. “Nos ha aportado la posibilidad de promocionar el destino Jaén y generar paquetes turísticos, en un lugar receptivo de turismo extranjero que se acerca a la Costa del Sol y que necesita planteamientos diferentes como los que aporta Jaén como destino de naturaleza, cultural o monumental, complementario al turismo de sol y playa para unas largas vacaciones como las que suele desarrollar el turismo extranjero, pero también como fórmula alternativa a la población que reside habitualmente en esta Costa del Sol”, ha destacado Manuel Fernández.

20180216 Costa del Sol  1.jpg

Acerca de esta jornada de promoción y comercialización turística en la que se ha dado cita un centenar de agentes de viaje de esta zona malagueña, el vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén ha expresado su satisfacción “porque ha sido un éxito que esperamos, se traduzca en negocios que redunden en que nuestra provincia sea mucho más visitada”, y ha recordado que este encuentro “ha sido similar al que realizamos hace tres años ya que se encontraba interesado el sector de alojamientos y servicios turísticos de la provincia de Jaén, como así lo trasladaron en el Consejo Provincial de Turismo”.

Las agencias de la Costa del Sol hacen de intermediarios con los turoperadores extranjeros, de ahí que esta misión comercial haya tenido como objetivo que Jaén esté más presente en la oferta que estos agentes de viaje manejan a la hora de confeccionar programas de viaje por Andalucía y así, reforzar la presencia de Jaén en los circuitos programados de viajes organizados. En la Costa del Sol, además de los potenciales turistas malagueños, hay un importante número de turistas extranjeros residentes durante prácticamente todo el año, con disponibilidad para viajar, alto poder adquisitivo y que necesitan conocer las ofertas de los destinos próximos a Málaga. Estos turistas buscan a las agencias de viaje para que les organicen sus viajes sobre todo por la comunidad andaluza.

“Jaén es un destino emergente y joven, que va creciendo poco a poco desde el punto de calidad y frescura que ofrece a todos los que nos visitan”, ha puesto de relieve Manuel Fernández. En este encuentro profesional, también se han degustado los aceites de oliva virgen extraJaén Selección 2018”, “como prueba de la gastronomía de la provincia alrededor del mejor virgen extra del mundo”, ha concluido el diputado de Promoción y Turismo. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.