Unas 200 personas se forman para encontrar un empleo a través de Cáritas Diocesana de Jaén


Apuesta por la formación para acceder a un empleo. El responsable del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Jaén, Antonio José Díaz, se muestra satisfecho con la apuesta formativa realizada por este organismo de la Iglesia en lo que va de año. Ha hecho balance al término del acto de clausura y entrega de diplomas y certificados al alumnado de los cursos de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y Competencias Clave de Matemáticas y Lengua, con once y ocho alumnos, respectivamente. Según ha concretado, este año han recibido formación a través del Programa de Empleo de Cáritas unas 200 personas, de las que 140 ya han finalizado sus formaciones. “Estamos trabajando en varios itinerarios que se adaptan a la demanda del mercado laboral, como es el caso de la rama sociosanitaria, con los certificados de profesionalidad de Atención a Personas Dependientes en Instituciones sociales, de 450 horas, y en el Domicilio, de 600 horas. Las personas que han participado en estos cursos han alcanzado, además, unos niveles óptimos de inserción laboral, ya que muchas de ellas están ya trabajando”, ha declarado.

Entrega-diplomas-web.jpg

Otro de los itinerarios está vinculado a la hostelería. En concreto, se han impartido dos cursos, de 450 horas cada uno, en Jaén y Úbeda, de Operaciones Básicas de Hostelería. A ellos hay que sumar otros dos cursos de Manipulador de Alimentos, realizados de manera telemática. Sobre Agricultura Ecológica, se han impartido en Mengíbar dos formaciones prelaborales, y en la actualidad se realiza el de Operario de Almacén, con carné de carretilla elevadora incluido. Dos cursos de Atención al Cliente, uno de Empleada de Hogar y otro de Cocina Española conforman un abanico formativo integrado por 17 formaciones en este 2021. “Estamos muy satisfechos con la empleabilidad alcanzada, que ronda el 35%, lo que nos permite hacer un balance positivo”, ha señalado Díaz.

El responsable del Programa de Empleo ha destacado la apuesta de Cáritas por el empleo como una de las principales vías de luchar contra la exclusión social. También ha agradecido el apoyo de empresas. “Este año, hemos ampliado los convenios que nos han permitido, por un lado, la realización de prácticas por parte de las personas que acompañamos, y, por otro lado, a través de la gestión de numerosas ofertas de empleo”, ha subrayado. También ha tenido palabras de gratitud a los financiadores externos de estas formaciones, como es el caso de la Junta de Andalucía, a través del 0,7% del IRPF; el Fondo Social Europeo, y Caixabank, a través del programa de acción social “Ayudamos a los que ayudan”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Javier Lacarra y de la mano de Autos Auringis nos acercamos a las novedades y noticias más destacadas del mundo de las dos y cuatro ruedas

Arrancamos sección de Agustín Bravo en Más de Uno Sierra Sur, paseamos con él por los cementerios de España y hablamos de magia. Mago Torres estará en el Martínez Montañés el domingo, la gala la organiza Afaníes y hablamos con su presidenta.

El Ayuntamiento cede la recaudación a Diputación. La Junta recibe 9 ofertas de empresas para los sitemas del tanvía. El Tribunal Supremo rechaza el último recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández, condenado por malversación. Huelga de médicos. El tráfico, el tiempo...