Una veintena de jóvenes con discapacidad intelectual desarrollan su proyecto de vida independiente con Ainper Linares


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Integradora de Personas con Discapacidad Intelectual (AINPER) de Linares han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de una iniciativa denominada ‘Proyecto de vida independiente’.

Convenio-FCRJ---Ainper-Linares.jpg

Se trata de un programa que contempla la convivencia de personas con discapacidad intelectual en una vivienda tutelada, autogestionada parcialmente por los propios jóvenes. De esta manera se facilita que puedan vivir de manera autónoma, con el apoyo y la asistencia de la asociación, que se encargará de gestionar y supervisar este servicio. “Para nosotros es una satisfacción volver a colaborar con Ainper Linares. El proyecto encaja perfectamente en lo que supone Rural Solidaria y desde la Fundación estamos apoyándolos y seguiremos haciéndolo en el futuro”, manifestaba el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez.

La convivencia en la vivienda, situada en el centro urbano de Linares, permitirá que las personas con discapacidad participantes en el programa puedan socializar y compartir experiencias y tareas con otras personas que no son de su círculo familiar. Al respecto, el gerente de Ainper Linares, Constantino Tejido, ha añadido que “también se resolverán dudas sobre cuestiones referidas a la solicitud de atención sanitaria, gestión del dinero o búsqueda de empleo, ampliando la atención a cualquier tema que pueda surgir”.

Por último, la vicepresidenta de la asociación linarense, Capilla Ruiz, ha agradecido el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén, al mismo tiempo que subrayaba el beneficio que supone para estas personas “vivir su vida de manera independiente. Por nuestra parte, en el momento que necesiten ayuda, ahí estaremos”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.