Una veintena de jóvenes con discapacidad intelectual desarrollan su proyecto de vida independiente con Ainper Linares


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Integradora de Personas con Discapacidad Intelectual (AINPER) de Linares han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de una iniciativa denominada ‘Proyecto de vida independiente’.

Convenio-FCRJ---Ainper-Linares.jpg

Se trata de un programa que contempla la convivencia de personas con discapacidad intelectual en una vivienda tutelada, autogestionada parcialmente por los propios jóvenes. De esta manera se facilita que puedan vivir de manera autónoma, con el apoyo y la asistencia de la asociación, que se encargará de gestionar y supervisar este servicio. “Para nosotros es una satisfacción volver a colaborar con Ainper Linares. El proyecto encaja perfectamente en lo que supone Rural Solidaria y desde la Fundación estamos apoyándolos y seguiremos haciéndolo en el futuro”, manifestaba el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez.

La convivencia en la vivienda, situada en el centro urbano de Linares, permitirá que las personas con discapacidad participantes en el programa puedan socializar y compartir experiencias y tareas con otras personas que no son de su círculo familiar. Al respecto, el gerente de Ainper Linares, Constantino Tejido, ha añadido que “también se resolverán dudas sobre cuestiones referidas a la solicitud de atención sanitaria, gestión del dinero o búsqueda de empleo, ampliando la atención a cualquier tema que pueda surgir”.

Por último, la vicepresidenta de la asociación linarense, Capilla Ruiz, ha agradecido el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén, al mismo tiempo que subrayaba el beneficio que supone para estas personas “vivir su vida de manera independiente. Por nuestra parte, en el momento que necesiten ayuda, ahí estaremos”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.