Una veintena de emprendedores se forman en estrategias sobre digitalización


Una veintena de profesionales autónomos y emprendedores han participado en el seminario ´Claves y estrategias en la digitalización de empresas. Recomendaciones prácticas´ organizado por  la Escuela de Empresas del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) en colaboración con la Delegación en Jaén de la entidad Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot).

2022.03.26 ANGULO SECOT.jpg

El Edificio Emplaza ha acogido este encuentro donde se han abordado cuestiones como la transformación digital y sus principales claves para la empresa; productos y servicios para clientes; estrategia y cultura digital; organización, comunicación y talento o procesos sobre Infraestructura y tecnología, entre otros. La presidenta del Imefe, María del Carmen Angulo, ha destacado el papel de la Escuela de Empresas, que nació para dar respuesta a las necesidades de formación y promoción de la cultura emprendedora. Además, ha puesto en valor la labor que desarrolla los voluntarios del Secot y, en particular a los ponentes de esta jornada, Salvador García y Ana Belén Mudarra, con una amplia trayectoria en el mundo de las empresas y como docentes también de la Universidad de Jaén.  “La experiencia que ofrecen los voluntarios de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica es de incalculable valor para los asistentes, porque permite conocer experiencias profesionales de primera mano muy enriquecedoras e interesantes para el día a día de estos emprendedores”, ha indicado Angulo.

Secot es una asociación nacional sin ánimo de lucro que nació en 1989 en el seno del Círculo de Empresarios que tiene entre sus fines sociales, entre otros, ayudar y prestar asesoramiento técnico a personas y/o empresas principalmente pequeñas y medianas, tanto para su creación, desarrollo y expansión posterior. Este asesoramiento es prestado por los Seniors socios de pleno derecho y los socios adheridos de Secot, que en su calidad de profesionales o expertos actúan en régimen general de voluntariado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.