Una spin-off de la UJA inicia una campaña de crowdfunding para el lanzamiento de una aplicación de seguimiento automático de partituras


La spin-off de la Universidad de Jaén RevInClassic ha iniciado una campaña de crowdfunding de una app que promete revolucionar el modo de leer e interpretar la música clásica. Se denomina Beatik y durante el mes de marzo está activa la campaña de crowdfunding que permitirá sacar al mercado nuevas funcionalidades en su innovador visor de partituras. En este sentido, el micro mecenazgo permitirá aumentar las funcionalidades y obras disponibles en el lanzamiento.

foto_presentación_app.jpg

En este sentido, Beatik es la única aplicación a nivel mundial que cuenta con un algoritmo multi-instrumento de seguimiento automático de partituras. Beatik escucha la interpretación y mueve la partitura al ritmo del músico, evitando así distraer la atención en el paso de página y permitiéndole centrarse en lo que verdaderamente importa, la música.

La campaña, con difusión a nivel internacional, permite a los usuarios acceder a una suscripción bonificada en más del 60% para el primer año de suscripción por 19 euros. Además, podrán acceder también, de manera exclusiva, a una suscripción de por vida a la aplicación, sin necesidad de renovación, por 59 euros. Esta opción sólo estará disponible durante la campaña de crowdfunding. De esta manera, los colaboradores serán considerados siempre como exclusivos dentro de los servicios de Beatik App.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.