Una red de 32 costureras elabora mascarillas en La Carolina


De este pequeño gesto de amor maternal ha surgido una red de 32 costureras que ya han elaborado 350 mascarillas. Cincuenta se han llevado a la residencia de los olivares para usuari@s y, también se han distribuido unidades entre el personal municipal de Servicios y Seguridad Ciudadana. En los próximos días, llegarán a la vivienda tutelada “Casa hogar” y a las personas usuarias de ayuda a domicilio.

LA CAROLINA MASCARILLAS 1.jpg

Las mascarillas se componen de una tela de gran calidad que, además, es lavable a altas temperaturas. Una vez más, la solidaridad ha sido constante en el proceso. Una mercería local ha donado la tela para las primeras cien mascarillas, otras mercerías han aportado telas, hilo  y goma de diferente tipo, Mari Carmen Aránega ha donado tela y goma, otras personas  anónimas han donado sábanas y material que tenían en casa y Productos de La Real Carolina está esterilizando a 100 grados en su autoclave.

“No deja de sorprenderme el nivel de compromiso de los carolinenses. Me siento tremendamente orgullosa de su entrega. Ahora mismo, tenemos un grupo de 32 personas que está diseñando mascarillas de diferentes tipos en sus casas. Actualmente hemos conseguido una primera tanda de 350 que ya han sido elaboradas, recogidas y desinfectadas en autoclave para que cuando lleguen a las personas que lo necesiten estén con garantías de contagio 0. El equipo se distribuye los trabajos: unas cosen, otras cortan tela, otras colaboran con la logística, etcétera”, afirma la alcaldesa, Yolanda Reche, que espera que en los próximos días esté disponible una segunda tanda de 150.

El Consejo Municipal de la Mujer ha sido clave en la formación del grupo, ya que empezó a recoger los ofrecimientos de ayuda de diferentes asociaciones de mujeres, que, a su vez, se pusieron en contacto con otras personas. “Es increíble cómo se han ido sumando. Muchísimas gracias a todas ellas”, indica la alcaldesa, que ofrece los recursos municipales para aportar el material que se requiera. “En la actualidad estamos haciendo de enlace y trasladando los materiales. También nos hemos encargado de la logística y de llevar las mascarillas donde es necesario”, remarca Reche.

Esta historia solidaria tiene que ver con el pasado de La Carolina. “Tuvo una industria textil muy potente y muchas  mujeres saben coser muy bien y tienen máquinas con características para hacer este tipo de trabajo y otras, aunque no tengan máquinas de coser industriales, tienen mucho conocimiento”, concluye la alcaldesa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.