Una quincena de empresas oleícolas acompañan a la Diputación de Jaén en la World Olive Oil Exhibition


El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, se ha desplazado hasta Madrid para asistir a la inauguración de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), uno de los encuentros más importantes del mundo que se celebra en torno al aceite de oliva. La Administración provincial, como explica Fernández, acude “por sexto año consecutivo a esta muestra que ofrece la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo y que es una ocasión inmejorable para que empresas e importadores amplíen contactos comerciales y realicen negocio en torno al aceite de oliva”. En este sentido, la Diputación de Jaén ocupa un espacio de más de 160 metros cuadrados junto a una quincena de empresas oleícolas de la provincia.

World Olive Exhibition.jpg

En el espacio de la Diputación de Jaén en la WOOE destacan los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2019, que también protagonizan una cata profesional en el marco del Olive Oil Bar, a cargo de la experta en catas Brígida Jiménez. También están presentes algunos productos Degusta Jaén, que se podrán degustar con los maridajes elaborados por Ana María Gutiérrez, del blog gastronómico “Cocinando entre olivos”.

La World Olive Oil Exhibition se dirige a todo el sector internacional del aceite de oliva. “Almazaras, comercializadoras y envasadoras de aceite de oliva de todo el mundo; productores que buscan abrir nuevos mercados y oportunidades de exportación; y compradores de aceite de oliva de todo el mundo, se dan cita en el que está considerado como el mayor encuentro internacional para los profesionales del aceite de oliva”, señala Manuel Fernández. De hecho, esta feria “ofrece la oportunidad única de conocer, en tan solo dos días y un único espacio, la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo: Túnez, Turquía, Marruecos, Italia, Grecia, Australia, Uruguay, Sudáfrica y, principalmente, España”. Y especialmente, se trata de un punto de encuentro entre los operadores del comercio internacional de aceites de oliva, con 700 empresas representadas. “En este sentido, es una nueva oportunidad para que el aceite de oliva virgen extra de Jaén siga conquistando espacio, externalizando su actividad”, matiza el diputado de Promoción y Turismo. 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflkexiona sobre las primeras canonizaciones del Papa León XIV

Regresa la literatura sonora a Más de Uno Sierra Sur con la revista Pansélinos. La exaltación al Santísimo Cristo de la Salud hoy a cargo de Rocío Ramírez, pasa por el programa en su edición del viernes 5 de septiembre.