Una jornada del Programa UJA-CEP aborda las estrategias que debe adoptar el cooperativismo en la provincia


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha inaugurado la Jornada UJA-CEP sobre ‘Retos del cooperativismo del siglo XXI’, la segunda celebrada este curso dentro el Programa UJA-CEP (Compromiso con la estrategia provincial), que ha tenido por objetivo analizar las estrategias presentes y futuras que deben adoptar los dos tipos principales de cooperativas que por su importancia están presentes en la provincia de Jaén: las sociedades cooperativas agrarias y las sociedades cooperativas de trabajo.

FOTO_JORNADA_UJA_CEP_COOPERATIVAS.jpg

En su intervención, el Rector de la Universidad de Jaén expuso que, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, a finales de 2020 existían en España un total de 25.836 entidades que engloban a estas dos grandes familias de la Economía Social. Respecto a Jaén, es la tercera provincia andaluza en número de entidades de economía social, junto con Córdoba, y también la tercera en cuanto a número de empleados. En este sentido, en la provincia de Jaén se sitúa el 12,19% de las empresas y el 12,20% de los empleos de la Economía Social de Andalucía, “datos que confirman que, a pesar de ser menor en número cooperativas y sociedades laborales, son de mayor tamaño, lo que les da más fortaleza en el mercado”. Respecto al tipo de sociedades, en el caso de las sociedades cooperativas, de las que se contabilizan 482, respecto al sector agrario y el de industrias extractivas destacan las almazaras, localizándose 218 cooperativas, casi la mitad del total existente. A esto hay que sumar otro tipo de cooperativismo que está en Jaén y que representa a 260 empresas cooperativas, que es el cooperativismo de trabajo, situado en una gran cantidad de sectores de actividad.

Por lo que corresponde a la Universidad de Jaén, Juan Gómez ha asegurado, en lo referido a este sector, que “aportamos valor, desde el conocimiento, la investigación, la transferencia del conocimiento y la docencia”. En este sentido, se refirió la reciente aprobación por el Consejo de Gobierno de la UJA el pasado día 2 de noviembre del anteproyecto de Máster Propio en Administración de Empresas Oleícolas para su impartición por parte de la Universidad de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Javier Lacarra y de la mano de Autos Auringis nos acercamos a las novedades y noticias más destacadas del mundo de las dos y cuatro ruedas

Arrancamos sección de Agustín Bravo en Más de Uno Sierra Sur, paseamos con él por los cementerios de España y hablamos de magia. Mago Torres estará en el Martínez Montañés el domingo, la gala la organiza Afaníes y hablamos con su presidenta.

El Ayuntamiento cede la recaudación a Diputación. La Junta recibe 9 ofertas de empresas para los sitemas del tanvía. El Tribunal Supremo rechaza el último recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández, condenado por malversación. Huelga de médicos. El tráfico, el tiempo...